Salud
Calculan el riesgo de muerte según la etnia ante la policía estadounidense
En los últimos tiempos circulan impactantes noticias sobre casos en los que el uso de la fuerza por policías en Estados Unidos ha provocado muertes de personas de color que después se han revelado como fáciles de evitar y además injustificadas. Ello ha causado una fuerte polémica social. La ciencia no es ajena a esta inquietud y ahora se han presentado los resultados de un estudio científico en el que se calcula el riesgo de muerte según la etnia ante la policía estadounidense. La polémica está servida.
En esta investigación, el equipo del Dr. James Buehler (quien es blanco), de la Universidad Drexel en Estados Unidos, ha hallado que los varones negros tienen una probabilidad casi tres veces superior de morir por la acción policial que los varones blancos, mientras que los hispanos tienen una probabilidad una vez y media superior a la de los blancos de sufrir el mismo destino.
Para este estudio, el equipo de Buehler utilizó registros nacionales de muertes de una base de datos de los Centros estadounidenses para el Control y la Prevención de Enfermedades. Lo que encontró fue que, de las 2.285 muertes atribuidas a la acción policial a lo largo de un periodo de cinco años, el 96 por ciento sucedió entre varones de más de 10 años.
Dentro de esta cohorte de muertes por intervención legal, la disparidad racial ha resultado ser sorprendente:
-Negros: 6,8 muertes por millón en la población
-Hispanos: 4,1 por millón
-Blancos: 2,5 por millón
-Asiáticos o de islas del Pacífico: 1,5 por millón
-Indios americanos o nativos de Alaska: 6,9 por millón
En la investigación se ha calculado el riesgo de muerte según la etnia ante la policía estadounidense. (Imagen: Amazings / NCYT / JMC)
Los varones negros tienen, por tanto, una probabilidad 2,8 veces superior de morir debido a la acción policial que los blancos, mientras que la de los varones hispanos es de 1,7 veces la de los blancos.
Las tasas de los varones asiáticos y de islas del Pacífico son llamativas por resultar bastante más bajas que las de los varones blancos.
Otro dato muy llamativo es el referente a los indios americanos y los nativos de Alaska. Aunque estos representan solo un 2 por ciento de las muertes por acciones policiales cada año, su tasa de mortalidad es comparable con la sufrida por los afroamericanos.