Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 00:55:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 16 de Enero de 2017
Medicina

Tatuaje temporal en el paciente como guía para el cirujano

Los tatuajes no solo son arte corporal. También pueden tener aplicaciones médicas. Los médicos los están usando sobre pacientes para marcar un área de futuro tratamiento, en particular para el cáncer de piel distinto del melanoma, como el carcinoma basocelular, pero las tintas pueden causar problemas. Ahora unos científicos han desarrollado una solución mejor. El equipo de Kai Chen, de la Universidad del Sur de California en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, ha creado una nueva tinta que brilla solo cuando se la expone a ciertas condiciones lumínicas y que desaparece por completo tras un período de tiempo no demasiado largo.

 

Los pacientes diagnosticados con cáncer de piel tienen a menudo que esperar algún tiempo entre la biopsia que confirme su afección y el tratamiento. Los doctores pueden marcar el punto para un posible tratamiento futuro usando tinte fluorescente u otros materiales. Pero estos pigmentos colorean permanentemente la piel, y pueden precisar una eliminación con láser o incluso cirugía después de que el paciente haya sido operado. También pueden causar inflamación e incomodidad en el emplazamiento del tatuaje.

 

Chen, Gary S. Chuang, Hsian-Rong Tseng y sus colegas se propusieron desarrollar una opción más segura y cómoda para el paciente.

 

[Img #41117]

 

La nueva “tinta” con la que marcar puntos de referencia para cirugía se ha obtenido combinando un polímero (izquierda) con nanopartículas supramoleculares fluorescentes (derecha). (Foto: Jin-sil Choi/ Hsian-Rong Tseng)

 

Los investigadores crearon un pigmento con limitación temporal mediante el uso de nanopartículas supramoleculares fluorescentes. Bajo una iluminación ambiental normal, las nanopartículas son invisibles, lo que evitaría marcas indeseadas en la piel de un paciente. Pero el pigmento brilla cuando se le expone a una luz con una longitud de onda de 465 nanómetros, así que los médicos podrían usar esta luz especial para ver el tinte. Las pruebas con ratones mostraron que los tatuajes creados con estas nanopartículas no causaron inflamación y duraron tres meses. Este plazo debería bastar para que la marca del punto de interés se pudiera captar en el hospital durante todo el periodo de tratamiento.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.