Medicina
El sobrepeso afecta a la metilación del ADN
Los kilos extra que ganamos cuando seguimos una alimentación inadecuada no solo aparecerán en nuestras caderas y barriga sino que también afectarán a nuestro ADN. Esta es la conclusión a la que se ha llegado en un estudio internacional a gran escala coordinado por el Centro Helmholtz de Múnich en Alemania. Dicho estudio muestra que un Índice de Masa Corporal (IMC) alto lleva a cambios epigenéticos en casi 200 puntos del genoma (loci), lo cual afecta a la expresión de los genes.
Si bien nuestros genes no cambian en el transcurso de la vida, nuestro estilo de vida puede influir directamente en el entorno de ellos. Los científicos hablan aquí del epigenoma, que se refiere a todo lo que pasa sobre o alrededor de los genes. Hasta ahora, no ha habido muchas investigaciones sobre cómo se altera el epigenoma como resultado de tener sobrepeso la persona. Tal como argumenta Simone Wahl, del equipo de investigación, esta cuestión es particularmente relevante porque el sobrepeso lo sufre una cantidad elevadísima de personas en el mundo, estimada en unos 1.500 millones
Por esta razón, el equipo internacional de investigación de Wahl examinó posibles correlaciones entre el IMC y los cambios epigenéticos. Usando tecnología de vanguardia, el equipo llevó a cabo el análisis más grande conocido hasta la fecha sobre el asunto.
Los resultados del nuevo estudio indican que los kilos de más pueden afectar a la metilación del ADN de la persona. (Imagen: Amazings / NCYT / JMC)
Los científicos examinaron muestras de sangre de más de 10.000 mujeres y hombres de Europa.
En un primer paso, el equipo de investigación identificó 207 posiciones genéticas (loci) que estaban epigenéticamente alteradas en función del IMC. Después examinaron estos loci candidatos en muestras de sangre de otros 4.874 sujetos y pudieron confirmar 187. Estudios adicionales y observaciones a largo plazo han indicado asimismo que los cambios fueron predominantemente una consecuencia de tener sobrepeso, no una causa.