Astronáutica
Falla el lanzamiento del primer cohete orbital SS-520
Japón ensayó un nuevo cohete de lanzamiento orbital el 14 de enero, basado en un cohete sonda. Sin embargo, la misión fracasó y el satélite situado a bordo se perdió durante el ascenso.
La agencia JAXA dispone de un potente cohete sonda llamado SS-520, que ha sido lanzado dos veces con anterioridad y con éxito, y que está formado por dos etapas de combustible sólido. Los ingenieros modificaron el vehículo, añadiendo una tercera etapa, para alcanzar la velocidad necesaria para situar un pequeño objeto en órbita. Para ensayar esta configuración, que significaría obtener el cohete orbital más pequeño del mundo, la agencia programó este lanzamiento experimental (SS-520-4).
A bordo volaría el satélite TRICOM-1, un Cubesat 3U construido por la universidad de Tokio, de 3 kg de peso y equipado con varias cámaras de observación de la Tierra y una carga de comunicaciones. El objetivo era situarlo en una órbita elíptica de 180 por 1500 km.
Sin embargo, el lanzamiento no fue bien. Tras el despegue desde Uchinoura, a las 23:33 UTC, los técnicos perdieron la telemetría a los 20 segundos del inicio del ascenso, durante la fase de impulsión de la primera etapa del cohete. Suponiendo que algo no iba bien a bordo, se inhibió la orden de encendido de la segunda etapa, y el vehículo se limitó a alcanzar un apogeo de 200 km de altitud, para acabar cayendo después en el Pacífico con su carga.
(Foto: JAXA)