Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 18:43:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 17 de Enero de 2017
Heliofísica

El Sol en 2016

Este montaje a partir de 366 imágenes muestra nuestro Sol cada día de 2016 a través de los ojos del satélite Proba-2 de la ESA.

 

La cámara SWAP del satélite funciona a longitudes de onda del ultravioleta extremo para capturar la atmósfera caliente y turbulenta del Sol, conocida como corona solar.

 

Cada imagen fue creada a partir de 30 fotografías independientes centradas a la 01:00 GMT de cada día y procesadas para destacar los fenómenos originados en el disco solar.

 

A lo largo de 2016, el ciclo de 11 años de actividad del Sol continuó hacia su mínimo, momento en el que el número de manchas solares, regiones activas, fulguraciones solares y erupciones disminuye drásticamente. A pesar de ello, la región más activa del año pasado puede apreciarse en la imagen del 17 de julio. En la región brillante cerca del centro del Sol se produjeron 8 de las 20 erupciones más potentes registradas el año pasado.

 

[Img #41152]

 

(Foto: ESA/Royal Observatory of Belgium)

 

Otros fenómenos destacados serían los agujeros coronales: regiones más oscuras que indican niveles menores de emisión, pero que pueden producir chorros de veloz viento solar que, a su vez, podrían provocar tormentas geomagnéticas en la Tierra. Uno de los mayores agujeros observados el año pasado pudo verse en la zona norte del Sol el día 24 de noviembre y se mantuvo durante varias rotaciones solares. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.