Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:20:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 17 de Enero de 2017
Biología

Nuevas "células madre" sintéticas

Unos investigadores han desarrollado lo que podría definirse como una versión sintética de una célula madre cardiaca. Estas células sintéticas ofrecen beneficios terapéuticos comparables con los de las células madre naturales y podrían reducir algunos de los riesgos asociados con las terapias mediante células madre. Además, las células madre cardiacas sintéticas tienen una mejor estabilidad en la conservación y la tecnología requerida para su producción es aplicable a otros tipos de células madre.

 

Este avance es obra de especialistas de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, la de Carolina del Norte en Chapel Hill y la de Zhengzhou, las dos primeras en Estados Unidos y la última en China.

 

Las terapias con células madre funcionan promoviendo una reparación endógena, es decir, ayudan al tejido dañado a autorrepararse mediante la segregación de ciertos factores, incluyendo proteínas y materiales genéticos. Si bien las terapias con células madre pueden ser efectivas, están también asociadas con algunos riesgos, como la formación de tumores y el rechazo por el sistema inmunitario. Asimismo, las propias células son frágiles, requiriendo un almacenamiento cuidadoso y un proceso con múltiples pasos de clasificación y caracterización antes de poder ser usadas.

 

Con todo esto en mente, el equipo de Ke Cheng ha desarrollado la versión sintética de una célula madre cardiaca que podría ser utilizada en aplicaciones para las que se vienen utilizando las naturales.

 

Cheng y sus colegas fabricaron una micropartícula que simula una célula (una CMMP, por sus siglas en inglés) a partir de PLGA (siglas inglesas de poly (lactic-co-glycolic acid)), un polímero biodegradable y biocompatible. Los investigadores recolectaron después proteínas de factor de crecimiento procedentes de células madre cardiacas humanas y las añadieron al PLGA. Finalmente, recubrieron la partícula con una membrana de célula madre cardiaca.

 

[Img #41164]

 

Las células madre cardiacas sintéticas podrían ofrecer beneficios terapéuticos sin riesgos asociados. (Ilustración artística: Alice Harvey, NC State University)

 

Cuando se probaron in vitro, tanto la CMMP como la célula madre cardiaca natural promovieron el crecimiento de células musculares cardiacas. También ensayaron la CMMP en un modelo de ratón con infarto de miocardio, y hallaron que su capacidad de unirse al tejido cardiaco y de promover el crecimiento tras un ataque al corazón era comparable con la de las células madre cardiacas auténticas.

 

Debido a su estructura, la CMMP no puede replicarse, lo que reduce el riesgo de formación de tumores.

 

Las células madre sintéticas son mucho más duraderas que las humanas, y pueden tolerar su congelación y descongelación. Tampoco tienen que ser derivadas de las propias células del paciente. Y el proceso de fabricación puede usarse con cualquier tipo de célula madre sintética.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.