Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 22 de Septiembre de 2011
Ingeniería

Mejora del sentido del tacto mediante un guante que ejerce vibraciones en las puntas de los dedos

Una pequeña vibración podría ser útil para las personas que necesitan un tacto sensible.

Unos investigadores han desarrollado un guante con las puntas de los dedos especialmente diseñadas para mejorar la percepción táctil del usuario.

La aplicación de una pequeña vibración a la yema del dedo mejora la sensibilidad táctil y el rendimiento motor, según los resultados de los experimentos llevados a cabo por el equipo de investigación.

En estudios anteriores, ya se demostró que la adición de una cantidad adecuada de "ruido blanco", lo que en este caso se denomina Resonancia Estocástica, puede mejorar, hasta cierto punto, la agudeza visual, la capacidad auditiva, el control del equilibrio y la sensibilidad táctil.

Sin embargo, hasta ahora, el ruido blanco no había sido incorporado a un dispositivo portátil para una función como la descrita.

El prototipo, desarrollado en el Instituto Tecnológico de Georgia, Estados Unidos, se considera el primer dispositivo portátil de resonancia estocástica, aplicable a las yemas de los dedos para mejorar el sentido del tacto.

El equipo de Jun Ueda, Minoru Shinohara y Yuichi Kurita diseñó el dispositivo y ha comprobado su funcionamiento en un pequeño grupo de individuos sanos.

[Img #4383]
Este dispositivo podría usarse algún día para ayudar a personas cuyos trabajos requieren de una destreza manual de muy alta precisión, o a quienes padecen de afecciones que reduzcan su sentido del tacto.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.