Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 20 de Enero de 2017
Microbiología

Electrónica más "verde" gracias a hilos eléctricos fabricados por bacterias

Unos microbiólogos han descubierto un nuevo tipo de hilo conductor natural producido por bacterias que podría acelerar grandemente el objetivo de los investigadores de desarrollar materiales conductores sostenibles y “verdes” para la industria electrónica.

 

Derek Lovley, de la Universidad de Massachusetts en Amherst, Estados Unidos, y sus colegas comenzaron por estudiar minuciosamente estos singulares nanohilos microbianos, que esencialmente son filamentos de proteínas que utilizan las bacterias de manera natural para hacer conexiones eléctricas con otros microbios o con minerales.

 

Los nanohilos microbianos son un material electrónico revolucionario, con ventajas sustanciales sobre los materiales artificiales más similares. Los nanohilos sintetizados químicamente en el laboratorio requieren sustancias químicas tóxicas, altas temperaturas y/o metales caros. Las necesidades energéticas para la fabricación son enormes. En cambio, los nanohilos microbianos naturales pueden ser producidos en cantidades masivas a temperatura ambiente y a partir de productos renovables baratos, en biorreactores con un gasto muy inferior de energía. Y el producto final está libre de componentes tóxicos.

 

Los nanohilos microbianos ofrecen por tanto un potencial sin precedentes para el desarrollo de materiales novedosos, dispositivos electrónicos y sensores para diversas aplicaciones, todo ello mediante una tecnología respetuosa con el medio ambiente.

 

[Img #41250]

 

Ilustración artística de la Geobacter expresando nanohilos eléctricamente conductores. (Imagen: UMass Amherst)

 

Hasta ahora, el laboratorio de Lovley ha estado trabajando con los nanohilos de una única bacteria, la Geobacter sulfurreducens, pero se espera ampliar la línea de investigación con el fin de llegar a conocer mejor el alcance completo de lo que la naturaleza podría ofrecer para estas aplicaciones prácticas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.