Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 25 de Enero de 2017
Climatología

La extracción de agua subterránea influye en el clima

La explotación de aguas subterráneas realizada por la humanidad cambia la humedad del suelo y los flujos de energía y agua entre la tierra y la atmósfera, lo que en esencia afecta a los procesos ecohidrológicos y al sistema climático. En regiones sobreexplotadas, se ha vaciado rápidamente el manto freático, volviendo insostenible el uso del agua al ritmo de los últimos años, e induciendo cambios en el clima.

 

Recientemente, Zhenghui Xie y Yujin Zeng, del Instituto de Física Atmosférica dependiente de la Academia China de Ciencias, incorporaron un esquema de la explotación del agua subterránea en la versión 1.2 del Modelo Comunitario del Sistema de la Tierra, y llevaron a cabo una serie de simulaciones a escala global para investigar los impactos de dicha explotación sobre los procesos hidrológicos y el sistema climático en todo el mundo.

 

En las simulaciones, la explotación del agua subterránea causó que las capas profundas del suelo se secaran, humedeciendo en cambio las superiores. En las áreas donde la extracción del agua subterránea ha sido más grave, el manto freático se ha reducido rápidamente. Dicha áreas incluyen el centro de Estados Unidos, las planicies del norte de China y el norte de la India y Paquistán.

 

[Img #41355]

 

Una sobreexplotación del agua subterránea reduce el nivel de la misma y ocasiona sequía en el valle del río Heihe, al noroeste de China. (Foto: IAP)

 

La atmósfera también respondió a la extracción de aguas subterráneas, enfriándose en el nivel de los 850 hectopascales sobre el norte de la India y Paquistán y una gran área que comprende el norte de China y el centro de Rusia. Se produjo una mayor precipitación en las planicies del norte de China debido a un aumento de la evapotranspiración debido a la irrigación con aguas subterráneas. En el norte de la India se produjo una precipitación menor debido a que el monzón de la India y su transporte de vapor de agua se debilitaron, como resultado del enfriamiento introducido por el uso de las aguas subterráneas. Quedó claro que el almacenamiento local de suficiente agua en las zonas afectadas es insostenible con el actual alto ritmo de extracción de agua subterránea.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.