Psicología
El alcohol impide mitigar malos recuerdos
Los experimentos en ratones realizados en una investigación finalizada recientemente sugieren que el consumo de bebidas alcohólicas entorpece los intentos de aliviar la carga emocional de los recuerdos de hechos terribles, una carga emocional que atormenta a los afectados de trastorno por estrés postraumático (PTSD, por sus siglas en inglés). Así pues, parece que beber alcohol para intentar olvidar malos momentos vividos no solo aumenta el riesgo para la persona de volverse alcohólica sino que además contribuye a que esos recuerdos mantengan su intensidad. Los resultados del estudio demuestran que el alcohol fortalece los recuerdos emocionales asociados con experiencias desagradables e impide que los ratones superen sus miedos.
El equipo de Norman Haughey, de la Universidad Johns Hopkins, en EE.UU., identificó asimismo lo que estos científicos creen es el mecanismo molecular responsable de reavivar los miedos y que está influenciado por el alcohol. En lo que constituye un rayo de esperanza, Haughey y sus colaboradores han usado con éxito un fármaco para reducir este efecto nocivo del alcohol. El medicamento es el perampanel, utilizado actualmente para tratar ataques epilépticos.
Si, tal como parece, los efectos del alcohol sobre los recuerdos de malas experiencias no se dan solo en ratones sino también en humanos, entonces lo descubierto en el nuevo estudio ayudará a conocer mejor cómo se forman los recuerdos traumáticos y puede abrir un camino hacia el desarrollo de mejores terapias para personas que padecen PTSD. Esto es muy importante porque, tal como señala Haughey, darse a la bebida en un intento desesperado de evadirse de recuerdos terribles es una reacción humana muy común, y esta acción podría estar saboteando las terapias aplicadas a estas personas. Los investigadores estiman que entre el 60 y el 80 por ciento de quienes sufren PTSD beben alcohol en exceso como una forma de “automedicación”.
El alcohol dificulta que se mitiguen los malos recuerdos, como por ejemplo los de una guerra. (Imagen: Amazings / NCYT / JMC)