Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 26 de Enero de 2017
Psicología

Los distintos tipos de aficionados a autofotografiarse

El fenómeno de las selfies, las fotografías que uno toma de sí mismo, solo o acompañado en la foto por otras personas, es muy común. Y también se tiende a ver como egocéntricas a las personas que se hacen muchas selfies.

 

Sin embargo, un nuevo estudio, realizado por el equipo de Maureen "Mo" Elinzano, de la Universidad Brigham Young en Estados Unidos, ha mostrado que los motivos de cada persona a menudo se extienden más allá del narcisismo. Así pues, es importante tener claro que muchos aficionados a autofotografiarse no son egocéntricos.

 

Después de analizar los datos recopilados a través de una encuesta y entrevistas, el equipo, integrado también por Harper Anderson y Steven Holiday, identificó tres categorías de personas que se autofotografían: los comunicadores, los autobiógrafos y los autopropagandistas.

 

Así, los comunicadores se realizan selfies principalmente para animar a que amigos, familiares o seguidores entren en una conversación: les interesa una comunicación en los dos sentidos. Por ejemplo, si queremos promover una conversación sobre el valor de votar y animar a nuestros seguidores a que cumplan su deber cívico, podríamos publicar una selfie nuestra en Instagram titulada “Yo voté”.

 

[Img #41382]

 

Las selfies, como la mostrada en el ejemplo, no necesariamente son una muestra de vanidad. (Foto: Nate Edwards / BYU Photo)

 

Los autobiógrafos, por su parte, utilizan las selfies para registrar momentos importantes de sus vidas y conservar recuerdos relevantes. Y si bien las personas de este grupo aún desean que los demás vean sus fotos, no buscan necesariamente la respuesta y la participación que sí quieren los comunicadores. El astronauta de la NASA Scott Kelley, que regresó a la Tierra en 2016 después de un año en el espacio, hizo una crónica de su viaje con una serie de imágenes épicas, incluyendo una selfie con traje espacial.

 

Por último, los autopropagandistas, en realidad el más pequeño de los tres grupos, son gente a la que le encanta documentar la totalidad de sus vidas. Y al documentarlas y compartirlas, esperan presentarse, tanto ellos como sus historias, bajo una luz positiva.

 

En definitiva, la mayoría de los que se hacen selfies no son narcisistas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.