Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 20:15:47 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 01 de Febrero de 2017
Astronomía

Observar planetas más cerca de sus estrellas de lo que era posible percibir

Un nuevo dispositivo en el Observatorio W.M. Keck en Hawái (EE.UU.) ha proporcionado sus primeras imágenes, de dos sitios distintos del cosmos. Uno de ellas es un anillo de polvo situado alrededor de una estrella y del cual se están formando planetas. El otro es una enana marrón, situada cerca de una estrella con la cual constituye un sistema binario. Las enanas marrones son astros cuya masa es demasiado pequeña para que puedan convertirse en estrellas, pero demasiado grande para que se les pueda considerar planetas tal como los entendemos.

 

El dispositivo que ha permitido observar estos dos puntos del cosmos, un coronógrafo de vórtice, fue instalado recientemente dentro de la NIRC2 (Near Infrared Camera 2), la principal cámara de visualización infrarroja en el Keck. Es capaz de visualizar sistemas planetarios y enanas marrones más próximos a sus estrellas anfitrionas que lo permitido por cualquier otro instrumento en el mundo.

 

El coronógrafo de vórtice permite a los equipos de Dmitri Mawet y Gene Serabyn, de la NASA en Estados Unidos, observar las regiones alrededor de las estrellas donde se supone que se forman planetas gigantes como Júpiter y Saturno. Con anterioridad, solo era factible visualizar gigantes gaseosos que se formasen mucho más lejos. Con el nuevo dispositivo se podrán ver planetas orbitando a una distancia de sus estrellas comparable a la que separa a Júpiter de nuestro Sol, o sea unas dos a tres veces más cerca de lo que antes era posible.

 

Con este instrumento ya ha sido posible captar la primera imagen directa de la enana marrón llamada HIP79124 B. Esta se halla a 23 unidades astronómicas de una estrella en una región en la que se están formando bastantes estrellas. Una unidad astronómica es la distancia media entre nuestro Sol y la Tierra.

 

[Img #41512]

 

La máscara del vórtice, mostrada a la izquierda y que ayuda a filtrar la luz de interés, está hecha de diamante sintético. A la derecha, se aprecian los detalles de la microestructura de la citada máscara al ser observada mediante un microscopio electrónico de barrido (SEM, por sus siglas en inglés). (Foto: University of Liège/Uppsala University)

 

También se ha conseguido obtener una imagen del más interno de tres anillos de polvo alrededor de la joven estrella llamada HD141569A. Los resultados, al ser combinados con los de la misión Herschel de la Agencia Espacial Europea (ESA), revelan que el material de los anillos, del cual se forman planetas, está hecho de granos de olivino (uno de los silicatos más abundantes en el manto terrestre) del tamaño de guijarros. Los datos muestran asimismo que la temperatura del anillo más interior observado alcanza unos 100 kelvins, o sea unos 173 grados centígrados bajo cero (280 grados Fahrenheit bajo cero), una temperatura un poco mayor que la reinante en nuestro cinturón de asteroides.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.