Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:04:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 03 de Febrero de 2017
Ingeniería

Altran y el Equipo Hyperloop UPV colaboran en el desarrollo del tren del futuro que podría alcanzar los 1.000 kilómetros por hora

Altran España y el Equipo Hyperloop UPV han firmado un acuerdo de colaboración mediante el que la compañía dará soporte tecnológico y proporcionará su expertise en el ámbito de la I+D al proyecto Hyperloop UPV, un revolucionario sistema de transporte terrestre que podría alcanzar los 1.000 kilómetros por hora, desarrollado por la Universidad Politécnica de Valencia.

 

Hyperloop UPV se basa en un diseño disruptivo “sin raíles”, que permite rebajar el coste de las infraestructuras, y un sistema de levitación robusto altamente eficiente desde el punto de vista energético.

 

El prototipo de tren, que circulará levitando en un tubo de vacío cruzando la pista de 1,5 kilómettros, es uno de los 30 proyectos finalistas de la prestigiosa competición internacional SpaceX, promovido por Elon Musk, y se presentará este próximo verano en la POD Competition II, en California, enfrentándose a otros equipos de las más prestigiosas universidades como el MIT, Stanford o Purdue, siendo uno de los sólo tres equipos europeos clasificados.

 

Miguel Arjona, director de I+D de Altran España, ha comentado que “este acuerdo implica la clara apuesta de Altran con el talento joven, y su compromiso por impulsar las tecnologías más innovadoras en distintos campos”.

 

Por su parte, Luis Javier Codón, director de la División de Aeronáutica, Espacio y Defensa de Altran España, ha afirmado que “es un orgullo para Altran formar parte de un proyecto tan innovador como éste, que seguro supondrá una transformación del sistema de transporte del futuro, gracias a un equipo formado por universitarios con unas ganas enormes de emprender y diseñar nuevas ideas pioneras, imprescindibles para crear sociedades más sostenibles”.

 

[Img #41580]

 

(Foto: Altran)

 

La firma del acuerdo se ha anunciado durante la celebración de la Global Robot Expo, la feria internacional sobre robótica, tecnologías afines, sistemas inteligentes e innovación, y en la que ambas entidades están presentes con stand propio. Altran mostrará una amplia panorámica de las tecnologías que están protagonizando la Transformación digital y la revolución que supone la Industria 4.0 para concebir las nuevas fábricas del futuro.

 

Los asistentes podrán interactuar con diferentes robots autónomos y asistentes domésticos de última generación, probar sistemas de realidad virtual y realidad aumentada, experimentar con los nuevos interfaces cerebro-máquina, para controlar un robot de tele-presencia con la mente, o conocer las posibilidades que el Internet de las Cosas y las técnicas de Inteligencia Artificial ofrecerán a las fábricas del futuro. (Fuente: Altran/UPV)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.