Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 26 de Septiembre de 2011
Ingeniería

Mejoras en la eficacia del GPS para medir la altitud

Unos investigadores que trabajan en soluciones para los errores del sistema de posicionamiento global (GPS) han diseñado un software que permite realizar mediante GPS mediciones más exactas de la altitud, en especial en zonas montañosas.

El software todavía está en desarrollo, pero en las pruebas iniciales ya ha permitido determinar posiciones por GPS con una precisión de centímetros, incluyendo la altitud, en el 97 por ciento de las veces.

El equipo de Dorota Grejner-Brzezinska, profesora de ingeniería civil y ambiental, y de ciencia geodésica, en la Universidad Estatal de Ohio, y sus colegas de la Universidad de Warmia y Mazuria, en Polonia, ha desarrollado este software que permitirá obtener posiciones por GPS con una precisión de hasta pocos centímetros, incluyendo la altitud.

Aunque este alto grado de precisión no es necesario usarlo al conducir, sí se requiere para reconocer pequeños cambios en la superficie del suelo que pueden dar lugar a deslizamientos de tierra potencialmente destructivos.

El equipo que ha creado el software espera que éste ayude a mejorar la precisión vertical de las mediciones por GPS en regiones peligrosas a gran altura, como las zonas de tierra suelta, que pueden ser propensas a deslizamientos.

Este software podría ser usado además para medir cuán rápidamente se están derritiendo los glaciares ubicados a gran altura.

[Img #4429]
El GPS es más conocido por su capacidad de proporcionar al instante la posición para los conductores, pero este trabajo es sólo uno de muchos posibles usos. A medida que aumenta el grado de precisión del GPS, también lo hacen las posibles aplicaciones para la investigación científica.

Aunque por lo general a los conductores les interesa sólo su ubicación bidimensional en la superficie de la Tierra, la tercera dimensión, correspondiente a la altitud, siempre ha estado disponible a través del GPS, aunque con menor precisión que la de las coordenadas horizontales.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.