Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 12:11:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 26 de Septiembre de 2011
Biología

Es posible revertir temporalmente el envejecimiento del sistema inmunitario

Se ha descubierto un nuevo mecanismo que controla el envejecimiento de los glóbulos blancos. El hallazgo podría hacer posible revertir temporalmente los efectos del envejecimiento en el sistema inmunitario y, en un futuro, permitir fortalecer durante una temporada el sistema inmunitario en personas mayores.

El debilitamiento del sistema inmunitario es un problema serio para las personas de edad avanzada. Como nuestro sistema inmunitario se vuelve menos efectivo a medida que envejecemos, somos afectados por más infecciones y éstas suelen ser más severas. Esto afecta gravemente a la salud y a la calidad de vida.

Nuestro sistema inmunitario se debilita progresivamente a medida que envejecemos porque cada vez que nos recuperamos de una infección, se desactiva cierta cantidad de nuestros glóbulos blancos. Éste es un proceso importante que probablemente se desarrolló durante la evolución humana como un modo de prevenir ciertos tipos de cáncer, pero a medida que con el tiempo crece la cantidad de células inactivas, nuestras defensas se debilitan.

El equipo de Arne Akbar del University College de Londres ha comprobado que algunas de estas células son desactivadas en nuestro cuerpo por un mecanismo del que no se conocía su importante papel en el envejecimiento del sistema inmunitario. No sería apropiado reactivar estas células de forma permanente, pero sí sería de gran ayuda despertarlas temporalmente de su sueño, para fortalecer el sistema inmunitario en situaciones graves.

Hasta ahora, se pensaba que el envejecimiento de las células inmunitarias estaba determinado en gran medida por la longitud de los telómeros en los extremos del ADN. Los telómeros se acortan cada vez que un glóbulo blanco se multiplica, hasta que, cuando los telómeros son demasiado cortos, la célula se desactiva de modo permanente.

[Img #4432]
Sin embargo, cuando el equipo de Akbar tomó algunas muestras de sangre y analizó detenidamente los glóbulos blancos, los científicos vieron que algunos glóbulos estaban inactivos teniendo aún telómeros largos.

El hallazgo hizo que los investigadores se dieran cuenta de que debía haber otro mecanismo en el sistema inmunitario que causaba que las células se desactivaran, y que era independiente de la longitud del telómero.

Cuando los investigadores identificaron y bloquearon esta nueva vía biológica en el laboratorio, constataron que los glóbulos blancos parecían haberse reactivado.

Los medicamentos que bloquean esta vía biológica ya han sido desarrollados y están siendo probados en otros tratamientos, por lo que el siguiente paso en esta línea de investigación es explorar más a fondo la posibilidad de reactivar a conveniencia los glóbulos blancos en las personas mayores, y qué beneficios exactos podría traer esto.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.