Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 26 de Septiembre de 2011
Física

Un paso más hacia el esclarecimiento de los enigmas asociados a los neutrinos

Algunos de los enigmas más desconcertantes en la física atañen a los neutrinos. Uno de ellos es: ¿Cuánto pesan los diferentes tipos de neutrinos y cuál es el neutrino más pesado?

Las respuestas que podrían resolver esos enigmas dependen del modo en que tres variedades de neutrinos oscilan en su "identidad", transformándose de una clase a otra a medida que avanzan casi sin interrupción a través de vastas extensiones de materia y de vacío. Esas tres clases son las siguientes: el neutrino electrónico, que está "emparentado" con el electrón; el neutrino muónico; y el neutrino Tau.

Tres términos matemáticos conocidos como "ángulos de mezcla" describen el proceso, y el experimento DBRNE ha comenzado a reunir datos para determinar el último y menos conocido ángulo de mezcla con una precisión sin precedentes.

China y Estados Unidos encabezan el proyecto internacional, que incluye a participantes de Rusia, la República Checa, Hong Kong y Taiwán. La participación estadounidense está liderada por el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley.

El último y evasivo ángulo de mezcla es conocido como Theta13 y alberga pistas sobre cómo nacieron algunas partículas en los instantes posteriores al Big Bang. Conocer el Theta13 podría permitir averiguar por qué hay más materia que antimateria en el universo.

[Img #4433]
Los datos brindados por el experimento DBRNE son un orden de magnitud más precisos que las últimas mediciones usadas hasta la fecha, y mucho más precisos que los datos aportados por otros experimentos actualmente en curso, tal como subraya Kam-Biu Luk de la División de Física del mencionado laboratorio.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.