Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 09:20:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 14 de Febrero de 2017
Astronáutica

La sombra de la nave

El Día de San Valentín de 2015, la sonda Rosetta de la ESA estaba llegando a su cita con el Cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. En ese momento de la misión, la nave se encontraba más cerca que nunca del cometa, a tan solo 6 km de su superficie.

 

Pero el sobrevuelo del 14 de febrero no solo fue especial por su proximidad, sino porque Rosetta pasó por una geometría observacional única: por unos momentos, el Sol, la nave y el cometa quedaron exactamente alineados. En esa posición, las estructuras de la superficie apenas proyectaban sombras, lo que permitía determinar las propiedades de reflexión de los materiales superficiales.

 

Y, como efecto colateral, se pudo ver la sombra de Rosetta proyectando sobre la superficie del cometa una mancha rectangular poco definida y algo más grande que la propia nave, en este caso, de unos 20 x 50 m. La imagen completa mide unos 228 m transversalmente.

 

Esta imagen en particular es la última de una secuencia de 12 fotografías que capturaron la sombra de la nave mientras sobrevolaba la región de Imhotep, en el lóbulo mayor del cometa.

 

[Img #41797]

 

(Foto: ESA/Rosetta/MPS for OSIRIS Team MPS/UPD/LAM/IAA/SSO/INTA/UPM/DASP/IDA)

 

La imagen fue tomada por el teleobjetivo de la cámara OSIRIS y tiene una resolución de tan solo 11 cm/píxel.

 

Rosetta siguió sobrevolando el cometa a una distancia cada vez menor, especialmente durante la fase final de su increíble misión, antes de acabar aterrizando sobre su superficie en septiembre de 2016. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.