Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 27 de Septiembre de 2011
Salud

El déficit de vitamina B12 supone un factor de riesgo para sufrir atrofia cerebral

Tener niveles bajos de vitamina B12 en la sangre puede ser un indicador de riesgo para sufrir atrofia del cerebro. Así lo indica un nuevo estudio, realizado por investigadores de EE UU, que muestra que quienes presentaban estas deficiencias obtuvieron puntuaciones más bajas en los test de habilidades cognitivas y resultaron tener menos volumen cerebral total.

“La deficiencia de vitamina B12 es un factor de riesgo potencial para la atrofia cerebral y puede contribuir al deterioro cognitivo", explica Christine C. Tangney, autora principal del estudio realizado por investigadores del Centro Médico Universitario Rush en Chicago (EE UU) y publicado por la revista Neurology.

Aumentar el consumo de vitamina B12 a través de la dieta o suplementos podrían prevenir estos problemas

El análisis de los resultados, obtenidos a partir de personas de edad avanzada, concluye que quienes presentaban deficiencias de vitamina B12 en su sangre obtuvieron puntuaciones más bajas en los test de habilidades cognitivas y resultaron tener menos volumen cerebral total. “Un equipo británico ha realizado otro estudio a partir de suplementos de vitamina B donde ha obtenido datos que apoyan estos resultados” confirma Tangney.

En el estudio participaron 121 personas mayores de la zona sur de Chicago quienes, durante 4 años y medio, se sometieron a diversos análisis de sangre para conocer la evolución de sus niveles de vitamina B12. También se les realizaron pruebas para medir su memoria y sus capacidad cognitiva. Al final del proceso, se realizaron resonancias magnéticas a los pacientes para apreciar el estado de su cerebro y su volumen cerebral.

La experta reconoce que los niveles bajos de vitamina B12 en personas de edad avanzada pueden ser difíciles de detectar si unicamente se tienen en cuenta los datos que se obtiene a partir de las pruebas sanguíneas.

[Img #4462]

La investigación también plantea posibles soluciones. “El aumento de los niveles de vitamina B12 en personas mayores a través de la dieta o los suplementos podrían prevenir estos problemas”, afirma Tangney, aunque reconoce que aún es demasiado pronto para confirmarlo. Alimentos de procedencia animal como el pescado, la carne, la leche y los huevos son fuentes de vitamina B12 y su consumo podría servir como método de compensación. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.