Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 15:44:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 16 de Febrero de 2017
Salud

Evaluan el riesgo de exposición a químicos al ingerir pescado y marisco

Evaluar los riesgos derivados de la ingesta de pescado y marisco, como consecuencia de la presencia a sustancias químicas, es uno de los objetivos del proyecto ECsafeSEAFOOD, encargado de evaluar los contaminantes en estos alimentos y en el que ha participado el grupo Tecnatox de la Universitat Rovira i Virgili (URV) (Catalunya, España) junto con otras 17 instituciones de 10 países europeos.

 

Los científicos españoles, bajo la dirección de Josep Lluís Domingo, catedrático de Toxicología de la URV, han diseñado y desarrollado una nueva herramienta interactiva llamada Fishchoice, orientada a minimizar la exposición a contaminantes químicos derivados del consumo de pescado y marisco, que mantiene –o incluso mejora– la ingesta de diferentes nutrientes, como ácidos grasos.

 

Este asistente informático está enfocado a optimizar la dieta personal de cualquier individuo en función de los riesgos para la ingesta de contaminantes emergentes, por un lado, y de los beneficios a través de los nutrientes, por otro. Se han diseñado dos versiones, una para usuarios básicos y una para profesionales de la nutrición y la salud, ambas de libre acceso en internet.

 

[Img #41841]

 

(Foto: SINC)

 

El programa permite al usuario crear su menú semanal, con la posibilidad de elegir entre 24 especies de pescado y marisco. Una de las ventajas respecto a otros programas es que se ha añadido información específica para mujeres embarazadas y madres lactantes, uno de los grupos de población más sensibles en cuanto al posible impacto de la ingesta dietética de contaminantes químicos.

 

La web se ha traducido a cinco idiomas, entre los que castellano e inglés, aunque en breve se irán incorporando nuevos, como el catalán. (Fuente: URV)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.