Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 15:04:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 16 de Febrero de 2017
Paleontología

Los primeros vertebrados venenosos fueron ancestros de los mamíferos

África ha sido siempre un hábitat muy competitivo, en el que, para sobrevivir, muchos animales deben defenderse de depredadores que les superan ampliamente en tamaño corporal. ¿Cómo defenderse de una gran bestia cuando no hay oportunidad de huir ni de esconderse? Volverse venenoso puede ser una buena solución.

 

Eso es exactamente lo que hizo, gracias a la evolución, un ancestro de los mamíferos, el terápsido denominado Euchambersia mirabilis, hace unos 260 millones de años. Su condición de venenoso le ayudó de modo decisivo a superar las difíciles condiciones impuestas por el entorno sudafricano de aquella época. Esta bestezuela, con un tamaño no mayor que el de un perro, desarrolló una estructura justo detrás de sus colmillos, en la mandíbula superior, que acomodaba una glándula, en la cual se producía un veneno que resultaba mortífero para muchas clases de animales.

 

El hallazgo que lo ha permitido desvelar es la primera evidencia del vertebrado venenoso más antiguo encontrado, y lo más sorprendente es que no se trata del tipo de animal que esperaríamos, tal como subraya Julien Benoit, de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo (Sudáfrica) y miembro del equipo de investigación. Hoy en día, las serpientes son conocidas por su mordedura venenosa, y bien podríamos considerarlas las pioneras entre los vertebrados venenosos, pero si retrocedemos en su registro fósil, veremos que este se desvanece hace unos 167 millones de años. Todo apunta, por tanto, a que hace 260 millones de años el Euchambersia desarrolló veneno, más de 100 millones de años antes del nacimiento de la primera serpiente.

 

[Img #41850]

 

Ilustración del Euchambersia. (Imagen: Wits University)

 

Los resultados del estudio se han hecho públicos a través de la revista académica PLoS ONE. La referencia del trabajo es la siguiente: Benoit J, Norton LA, Manger PR, Rubidge BS (2017) Reappraisal of the envenoming capacity of Euchambersia mirabilis (Therapsida, Therocephalia) using µCT-scanning techniques. PLoS ONE 12(2): e0172047. doi:10.1371/journal.pone.0172047.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.