Medicina
Una persona a la cual fumar tabaco le ha evitado un problema de salud
Existe al menos una persona en el mundo para quien haber fumado le ha beneficiado en un aspecto de su salud. Unos científicos han estudiado a fondo este curioso caso.
El equipo integrado, entre otros, por John Olson y Andres Benitez Cardenas, de la Universidad Rice en Estados Unidos, Emmanuel Bissé de la Universidad de Friburgo en Alemania, y Christine Schaeffer-Reiss, de la Estrasburgo, en Francia, ayudó a una mujer joven y a su padre a entender por qué ella tiene anemia y en cambio él, que es fumador, no.
La mujer, que fue diagnosticada de la anemia con veintitantos años, y su padre comparten una mutación en el gen que codifica para la hemoglobina, la proteína en los glóbulos rojos responsable de tomar oxígeno y suministrarlo a las células de todo el cuerpo. La mutación es una de más de 1.000 descubiertas hasta ahora en relación con la hemoglobina humana en adultos. La mayoría parece no tener efectos en las personas, pero cuando sí aparecen problemas médicos, la enfermedad recibe el nombre de hemoglobinopatía y a menudo es bautizada con el de la ciudad u hospital donde fue descubierta. En este caso, el padre nació en la ciudad turca de Kirklareli.
La mutación de Kirklareli no afecta al contenido de hierro de la sangre del padre, pero pareció ser la causa principal de la anemia crónica de la hija. Los análisis posteriores han revelado un complejo mecanismo bioquímico por el cual absorber el monóxido de carbono del humo del cigarrillo impide que se produzca la anemia por disponibilidad insuficiente de hierro en quienes sufren este raro trastorno genético.
Comparativa de la subunidad nativa adulta de la hemoglobina humana, a la izquierda, con una versión mutante encontrada en la variante de Kirklareli, asociada con una deficiencia de hierro. (Imágenes: Olson Lab/Rice University)
El padre lo tendría difícil para ser un atleta debido a que su sangre no puede transportar mucho oxígeno, pero fumar le ha evitado ser anémico. Y hay un beneficio secundario. Las personas con este rasgo son más resistentes al envenenamiento por monóxido de carbono.
Aunque a su padre fumar tabaco le ha protegido de la anemia, Olson advierte que la joven no debería ahora comenzar a fumar. En vez de eso, podría tomar antioxidantes, incluyendo mucha vitamina C, que la ayudarían a prevenir la oxidación de su hemoglobina mutante.