Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 23 de Febrero de 2017
Biología

El sexo del feto influye en el sistema inmunitario de la embarazada

El saber popular ha indicado tradicionalmente que los cuerpos de las mujeres gestantes reaccionan de forma diferente si están embarazadas de un feto varón que si lo están de uno hembra. Hay estudios que sugieren que el sexo de un feto podría ser una de las causas principales de que algunas mujeres noten diferencias entre embarazos en cuanto a náuseas matutinas, antojos y otros síntomas. Y ahora una nueva investigación muestra que el sexo de un feto está asociado con las respuestas inmunitarias de las mujeres embarazadas.

 

El equipo de Amanda Mitchell, del Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio en Estados Unidos, hizo un seguimiento de 80 mujeres en el transcurso de su embarazo y examinó si, dependiendo del sexo fetal, exhibían niveles distintos de unos marcadores inmunitarios llamados citoquinas. Se realizaron análisis sobre los niveles de citoquinas en la sangre y los niveles producidos por una muestra de células inmunitarias que fueron expuestas a bacterias en el laboratorio.

 

Si bien las mujeres no exhibieron diferencias en los niveles sanguíneos de citoquinas en relación con el sexo fetal, Mitchell y sus colegas sí que encontraron que las células inmunitarias de las mujeres que tenían fetos femeninos producían más citoquinas proinflamatorias al ser expuestas a bacterias. Esto significa que las mujeres con fetos del sexo femenino exhibían una respuesta inflamatoria aumentada cuando su sistema inmunitario era puesto a prueba, en comparación con aquellas que tenían fetos masculinos.

 

[Img #42000]

 

Melissa Fox experimentó un aumento de sus alergias mientras estaba embarazada de su hija, lo cual no le ocurrió cuando lo estaba de su hijo. La investigación realizada por el equipo de Amanda Mitchell sugiere que esto podría no ser una coincidencia. (Foto: The Ohio State University Wexner Medical Center)

 

La inflamación es una parte esencial de la respuesta inmunitaria implicada en la curación de lesiones y en la reacción a los virus, bacterias y enfermedades crónicas. Sin embargo, una inflamación excesiva es perjudicial para el cuerpo y puede producir síntomas relacionados con enfermedades, como malestar y fatiga. Si bien se necesita avanzar más en esta línea de investigación, la mayor inflamación observada en mujeres que llevan fetos femeninos podría desempeñar un papel muy importante a la hora de explicar por qué las mujeres tienden a experimentar síntomas exacerbados de algunas afecciones médicas, incluyendo el asma, cuando llevan un feto femenino en vez de uno masculino.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.