Astronáutica
Lanzado el satélite Tiankun-1
China inauguró el uso de un nuevo cohete orbital, lanzando el 2 de marzo a un satélite llamado Tiankun-1 al espacio. El vector, el Kaituozhe-2 (KT-2), partió desde Jiuquan a las 23:53 UTC, y colocó a su carga en una órbita heliosincrónica de unos 400 km de altitud.
El citado cohete estaría basado en un misil de propulsión sólida, aunque se desconocen los detalles sobre su configuración, más allá de que tendría tres etapas. En cuanto al satélite, habría sido desarrollado por la misma organización que ha construido el cohete, la CASIC, en concreto, su segunda academia (CCMETA).
La misión servirá para ensayar una nueva plataforma espacial, de no más de unos pocos cientos de kilogramos de peso, dedicada a tareas de teledetección y comunicaciones.
El vuelo, de demostración, permitirá certificar el uso del nuevo cohete, que podría ser una opción de bajo coste para vuelos de diversa índole, incluso comerciales.
(Foto: CCTV)