Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 08:50:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 13 de Marzo de 2017
Ingeniería

Mayor resistencia ante impactos viales

Ante la repetición de casos en que los automóviles impactan desde atrás a los transportes de carga y se deslizan por debajo, se están impulsando tanto a nivel nacional como internacional regulaciones para controlar la resistencia de los paragolpes traseros de estos camiones. Camino a cumplir con estas nuevas pautas, que en Argentina están contempladas en la norma IRAM-AITA 10260, dos empresas nacionales se contactaron con el INTI para solicitar asistencia en la materia.

 

“Realizamos ensayos simulados por computadora para definir detalles de diseño y materiales antes de pasar a los modelos físicos, lo cual permitió reducir costos y tiempos. Mediante un análisis de cálculo numérico computacional, evaluamos el comportamiento mecánico de los paragolpes traseros de las empresas y los cotejamos con las condiciones de carga impuestas por la norma”, explica Jorge Eliach, coordinador del área de Diseño y Desarrollo del Centro INTI-Rosario.

 

El primer paso fue realizar un modelado 3D del paragolpes, incluyendo parámetros de diferentes materiales y sus respectivas propiedades. “A partir de este ejercicio definimos que lo mejor era utilizar acero microaleado para todas las piezas, no solamente por su resistencia sino también por su bajo peso”, agrega el ingeniero Juan Monti, quien también formó parte del equipo de trabajo.

 

El proceso de ensayo constó de 45 pasos, en los cuales se desarrolló la carga y descarga de fuerzas en distintos puntos. En base a las hipótesis de cálculo adoptadas en el estudio y bajo las condiciones particulares ensayadas, se pudo verificar que el modelo simulado presentaba buenas condiciones de resistencia, rigidez y estabilidad.

 

[Img #42365]

 

El modelado 3D del paragolpes permitió realizar cálculos numéricos sobre los materiales y sus respectivas propiedades. (Foto: INTImedios)

 

“Gracias al trabajo realizado desde el INTI pudimos redefinir el diseño del paragolpes —para lograr una mayor resistencia— y pronto comenzaremos su fabricación”, anticipa Pablo Paolini, encargado del Área de Diseño y Desarrollo de Productos de la empresa nacional Sola y Brusa, especializada en acoplados y semirremolques. En este sentido, Eliach aclara que “antes de lanzar el paragolpes al mercado se deberán realizar ensayos físicos reales para validar el diseño definitivo del modelo”.

 

El nuevo producto podrá ser de gran relevancia para aminorar las consecuencias fatales en caso de impactos viales. Este trabajo se suma a las acciones que viene impulsando el Instituto desde hace sesenta años para promover el desarrollo en todo el país, mediante la innovación y la transferencia tecnológica directa a la industria. (Fuente: INTI)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.