Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 12:14:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Martes, 14 de Marzo de 2017
Bioquímica

Hacer que las levaduras elaboren petróleo y combustible de avión a reacción

Tenemos una gran necesidad de alternativas sostenibles y limpias a los productos derivados del petróleo. Una de las posibilidades para lograr esta sustitución es producir biocombustibles, y sustancias relacionadas con ellos, a partir de biomasa sostenible. La idea es manipular genéticamente microorganismos para que, al igual que gracias a ellos se elabora la cerveza u otros productos, sea posible elaborar del modo más fácil y barato petróleo y combustible de avión a reacción. Ciertas levaduras son candidatas muy prometedoras, y la clave para su utilidad potencial está en un complejo multienzimático que poseen; alterándolo del modo adecuado, se lograría alcanzar esa meta tan ansiada.

 

Ese importante complejo multienzimático, el ácido graso sintasa, fue descrito por vez primera por Feodor Lynen, ganador de un premio Nobel, y en los últimos años muchos investigadores han intentado modificarlo. Tras los primeros intentos, se generalizó la creencia de que esa meta sería muy difícil de alcanzar, rayando ello lo imposible. Ahora, gracias a nuevos hallazgos hechos en la Universidad Chalmers de Tecnología en Suecia, esta situación ha cambiado. El complejo multienzimático ácido graso sintasa (FAS) ha empezado a producir ingredientes sostenibles para biocombustibles.

 

[Img #42388]

 

Estructura de la enzima FAS (izquierda), y enzimas externas incrustadas en sus cámaras (derecha). (Imagen: Zhiwei Zhu)

 

Este complejo multienzimático normalmente sintetiza ácidos grados de cadena larga, pero el equipo de Zhiwei Zhu la acaba de modificar para que los sintetice de cadena media, junto con metilcetonas, sustancias que forman parte de combustibles comunes usados para el transporte. En otras palabras, ahora es posible producir sucedáneos sostenibles del petróleo y del combustible para aviones a reacción, mediante su elaboración en factorías cuya maquinaria principal consiste en células de levadura.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.