Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 09:47:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Miércoles, 15 de Marzo de 2017
Astronomía

Par estéreo de Noctis Labyrinthus

ExoMars salió de la base kazaja de Baikonur a bordo de un cohete Proton-N el 14 de marzo de 2016. Unos siete meses después, la nave llegó a Marte.

 

Como parte de los preparativos de su misión científica principal —analizar la atmósfera en busca de gases relacionados con actividad biológica o geológica, y los lugares donde se encuentran esas fuentes de gases— el Satélite para el estudio de Gases Traza (TGO) ha llevado a cabo dos campañas para probar sus instrumentos científicos: una el pasado mes de noviembre y otra la semana pasada.

 

Aquí vemos uno de los primeros pares de imágenes tomados por la cámara de alta resolución del orbitador el día 22 de noviembre.

 

Las imágenes superior e inferior conforman un par estéreo que muestra parte de la región marciana de Noctis Labyrinthus. La cámara primero toma una fotografía apuntando ligeramente hacia delante (en este caso, la imagen inferior) y, a continuación, tras haber sobrevolado el área, rota para apuntar hacia atrás y tomar la segunda parte de la imagen (superior); así, se captura la misma región de la superficie desde dos ángulos distintos.

 

Al combinar este par de fotografías, se construye una imagen en 3D y se obtiene información sobre las alturas relativas de las formaciones en la superficie del planeta.

 

[Img #42416]

 

(Foto: ESA/Roscosmos/CaSSIS, CC BY-SA 3.0 IGO)

 

Las fotografías fueron tomadas con la idea de comprobar la temporización de la cámara a medida que el satélite sobrevuela la superficie, para optimizar así la reconstrucción de las imágenes estéreo. La semana pasada se llevaron a cabo pruebas adicionales para perfeccionar el proceso.

 

La región de Noctis Labyrinthus, o ‘Laberinto de la noche’, se encuentra en el límite occidental de Valles Marineris, el gran cañón del Sistema Solar, y comprende una vasta red de mesetas y simas. Se han observado deslizamientos de tierra en los flancos de sus pronunciadas pendientes.

 

Desde su llegada, el orbitador también ha realizado una serie de maniobras para cambiar su periodo orbital y su inclinación, y ya está listo para comenzar esta misma semana la fase de aerofrenado, que durará un año. En este proceso, aprovechará la atmósfera del planeta para ir decelerando gradualmente hasta llegar a una órbita casi circular a 400 km de Marte, desde donde llevará a cabo la misión científica principal.

 

Las imágenes se tomaron con la cámara CaSSIS, a una escala de 7,2 m/píxel, y abarcan un área de Marte de unos 15 x 45 km. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.