Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 15 de Marzo de 2017
Astrofísica

Gran absorción de materia por el agujero negro central de nuestra galaxia hace varios millones de años

El Telescopio Espacial Hubble ha hallado que el agujero negro que reside en el centro de la Vía Láctea absorbió su última gran cantidad de materia hace entre 6 y 9 millones de años, cuando se tragó una gran acumulación de gas que se precipitó sobre él. Después, como consecuencia de la acción del agujero negro se expelió desde sus inmediaciones una colosal burbuja doble de gas con una masa equivalente a millones de soles. Esta estructura, de dos lóbulos, se halla ahora por encima y por debajo del centro de nuestra galaxia.

 

Las inmensas burbujas, llamadas Burbujas de Fermi, fueron descubiertas en 2010 por el Telescopio Espacial Fermi de Rayos Gamma. Pero observaciones recientes de la burbuja norte realizadas por el Hubble han ayudado a los astrónomos a determinar una edad más ajustada para ellas y su origen.

 

Por vez primera, el equipo de Rongmon Bordoloi, del Instituto Tecnológico de Massachusetts en Cambridge, EE.UU., ha hecho un seguimiento de los movimientos del gas frío por una de las burbujas, lo cual ha permitido a estos científicos levantar un mapa sobre su velocidad y calcular cuándo y cómo se formaron estas. El mecanismo aparente fue una nube de gas fluyendo hacia el agujero negro. El suceso, en el que operaron grandes cantidades de energía, acaeció hace entre 6 y 9 millones de años. Una de sus consecuencias fue la expulsión de materia extremadamente caliente desde muy cerca del agujero negro, mediante dos chorros que brotaron de puntos próximos a los polos del agujero. La materia disparada en estos dos chorros formó los lóbulos gemelos de gas caliente vistos en las observaciones en rayos X y gamma. Desde entonces, el agujero negro ha estado absorbiendo materia solo en pequeñas cantidades.

 

[Img #42420]

 

La observación de luz de varios cuásares a través de la burbuja norte aporta información sobre la velocidad del gas que la compone, y con ello sobre su origen. (Imagen: NASA, ESA y Z. Levy (STScI))

 

El nuevo estudio determina con mayor fiabilidad la edad de las burbujas, que anteriormente se había estimado en unos dos millones de años.

 

Un agujero negro es una región densa y compacta de espacio con un campo gravitatorio tan intenso que ni la materia ni tan siquiera la luz pueden escapar. El agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia ha comprimido una masa de 4,5 millones de veces la de nuestro Sol en una región muy pequeña de espacio.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.