Lanzado el satélite Echostar-23
Después de un retraso de 48 horas debido a vientos excesivos, un cohete Falcon-9 v1.2 partió el 16 de marzo desde la rampa 39A de Cabo Cañaveral, llevando a bordo un satélite de comunicaciones llamado EchoStar-23.
La masa del satélite, unos 5.600 kg, obligaría a utilizar todos los recursos de propulsión de su vector, así que el Falcon no transportaría los sistemas de recuperación en la primera fase, que caería sobre el océano Atlántico. El despegue, a las 06:00 UTC, permitió pues colocar a su carga en la trayectoria de transferencia geoestacionaria prevista.
El EchoStar-23 es propiedad de la empresa estadounidense Dish Network Corporation (EchoStar), que dará con él servicio de comunicaciones comerciales al mercado brasileño, desde la posición geoestacionaria 45 grados Oeste. El vehículo, equipado con 32 repetidores en banda Ku, y con varios equipos en las bandas Ka y S, fue construido por Space Systems/Loral sobre una plataforma SSL-1300. Se espera que opere durante al menos 15 años.
El satélite fue liberado por la etapa superior del cohete unos 34 minutos después del lanzamiento. Su propio sistema de propulsión se encargará durante los próximos días de llevarlo hasta la órbita geoestacionaria definitiva.
(Foto: SpaceX)