Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 20 de Marzo de 2017
Ingeniería

Nueva técnica para detectar dispersiones peligrosas de plomo de cañerías

Pese a estar en desuso en muchos países, e incluso prohibidas, todavía hay numerosos hogares en los que el agua potable se suministra a través de cañerías de plomo. Beber agua de ellas puede causar problemas neurológicos y de otros tipos.

 

Lo habitual es retirar las viejas tuberías de plomo y reemplazarlas por otras hechas de un metal alternativo, por ejemplo el cobre. Sin embargo, cuando la sustitución es solo parcial, esta manipulación puede hacer que se desprendan partículas de plomo y circulen con el agua que saldrá por el grifo.

 

El equipo de Pratim Biswas y Ahmed A. Abokifa, de la Universidad Washington en San Luis, Misuri, Estados Unidos, ha desarrollado una nueva forma de predecir mediante modelos hacia dónde serán transportadas las partículas de plomo durante un proceso de reemplazo parcial. Estas predicciones pueden ser de gran ayuda para reducir el riesgo de que el agua que beban los usuarios esté contaminada con plomo. La nueva técnica predice lo lejos que podrían viajar las partículas de plomo y de otros materiales peligrosos, después de las operaciones de reemplazo parcial de cañerías.

 

Utilizando una técnica de modelado de la calidad del agua que estos científicos habían desarrollado previamente para la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA), Biswas y sus colaboradores confeccionaron el nuevo modelo informático para predecir la liberación de las partículas de plomo, teniendo en cuenta factores como la edad de la tubería y sus dimensiones, los perfiles de uso del agua, la química del agua y manipulaciones previas en las cañerías.

 

[Img #42496]

 

Teniendo en cuenta varios factores, como los perfiles de uso y la química del agua, los ingenieros pueden predecir con el nuevo modelo dónde se soltarán partículas de plomo y dónde irán a parar en la red de suministro de agua potable durante unas obras de sustitución parcial de una tubería de plomo. (Imagen: Biswas Lab)

 

Después de ejecutar una serie de simulaciones para comprobar la fiabilidad de sus predicciones, el equipo de Biswas está listo para poner su modelo a disposición de las compañías de suministro de agua e incluso de los consumidores. Las empresas de ese ramo pueden introducir la información sobre su red de distribución y recibir recomendaciones para que puedan proceder con el reemplazo parcial de cañerías sin comprometer la calidad del agua.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.