Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 16:35:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 21 de Marzo de 2017
Geología

Aún existen en la superficie de la Tierra restos de su corteza original

Un análisis de muestras de roca recogidas de la zona de Canadá conocida como Escudo Canadiense o macizo del Labrador sugiere que estas contienen componentes de la corteza terrestre que existía hace más de 4.200 millones de años.

 

Los resultados de esta investigación y las interpretaciones de los mismos ayudarán a clarificar algunos de los enigmas sobre la primera corteza terrestre.

 

Recrear la naturaleza de esa arcaica corteza es difícil porque la actividad geológica ha removido material de la superficie y del subsuelo de tal modo que la mayor parte de aquella corteza primigenia está ahora en el interior del planeta. Si bien quedan algunos fragmentos de corteza de hace 4.000 millones de años en el registro geológico, solo se han datado como más antiguos ciertos granos minerales aislados de circón.

 

Jonathan O'Neil, de la Universidad de Ottawa en Canadá, y Richard Carlson, del Instituto Carnegie de Ciencia, en Washington DC, Estados Unidos, analizaron las proporciones de isótopos de samario y neodimio en rocas de la Provincia Superior, la región canadiense justo al norte de los Grandes Lagos.

 

[Img #42528]

 

Afloramientos de fragmentos de corteza continental antigua producidos por refundición de rocas de tipo oceánico cuya antigüedad superaba los 4.200 millones de años. (Foto: Jonathan O'Neil)

 

Las muestras están constituidas principalmente por un tipo de granito que se formó hace 2.700 millones de años, pero la creación de estas rocas con poco magnesio precisa del “reciclaje” de rocas más antiguas, ricas en ese elemento. Dada la edad de las muestras, el tiempo que precisarían para formarse a partir de rocas recicladas ricas en magnesio, y teniendo también en cuenta la proporción de isótopos de samario y neodimio, los autores del estudio han llegado a la conclusión de que hay partes de corteza con más de 4.200 millones de años de edad mezcladas con las rocas de 2.700 millones de años de la Provincia Superior.

 

Esas reliquias geológicas de hace al menos 4.200 millones de años conservan la huella de la diferenciación geológica temprana en la Tierra (el proceso que acabó formando un núcleo y un manto, con gran parte de los materiales más pesados concentrándose en el primero, y otros más ligeros abundando en el manto y la corteza terrestre.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.