Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 16:46:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 21 de Marzo de 2017
Robótica

OutoBot, el robot para trabajos peligrosos en el exterior de rascacielos

Un sistema robótico innovador que puede limpiar exteriores de edificios usando chorros de agua o darles nuevas capas de pintura está ya listo para ser comercializado.

 

Ha sido desarrollado por la Universidad Tecnológica Nanyang (NTU) y la empresa ELID Technology International, ambas entidades en Singapur.

 

Outobot permitirá reducir el riesgo de accidentes en trabajadores humanos, casi siempre mortales cuando se trabaja a gran altura. También mejorará la productividad al requerir menos personal vigilando, y por poder trabajar durante más tiempo en una jornada, en comparación con si la tarea de limpiar y pintar el exterior de rascacielos la realizan equipos de trabajadores humanos.

 

Al respecto de esto último, y a fin de garantizar debidamente la seguridad del personal humano, para lavar o pintar una fachada de edificio, se necesita habitualmente un equipo de cinco personas (dos, en tierra y en el tejado, y tres limpiadores o pintores en la góndola o cesta).

 

En cambio, Outobot solo necesita dos trabajadores: un operario para dirigir el trabajo desde abajo, y otro que se ocupe exclusivamente de la seguridad.

 

[Img #42530]

 

Un robot Outobot pintando una pared. (Foto: NTU)

 

Outobot posee un brazo robótico equipado con una cámara y un pulverizador que puede lanzar chorros de agua de alta presión para limpiar superficies, o bien rociar pintura. No se necesitan pintores o limpiadores a bordo de la cesta, que ha sido especialmente construida para el sistema.

 

El desarrollo del robot lo ha llevado a cabo un equipo encabezado por Chen I-Ming, de la universidad, y Dennis Lim, de la empresa.

 

Las pruebas realizadas hasta ahora con prototipos indican que, gracias al robot, ya no es necesario que los operarios encargados del trabajo sean jóvenes, ágiles, fuertes y con nervios de acero. De dirigir y supervisar la labor del robot se pueden ocupar personas que ya no disfruten de la forma física que tenían cuando eran jóvenes, o cuya forma física esté limitada por otros motivos, o simplemente que tengan miedo a las alturas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.