Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 12:11:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 03 de Octubre de 2011
Astronáutica

Lanzado un satélite GLONASS-M

Rusia prosigue la formación de su constelación de satélites de navegación GLONASS/Uragan, con el lanzamiento de un nuevo ejemplar, que además marca el retorno a la actividad de los vectores Soyuz, después del fallo que impidió a uno de ellos enviar a una nave de carga hacia la estación espacial internacional, el mes de agosto.

El despegue, desde el cosmódromo de Plesetsk, ocurrió a las 20:15 UTC del 2 de octubre, y parece que se desarrolló con éxito. El cohete empleado, un Soyuz-2-1b, desplegó en el espacio, en una órbita intermedia, a su satélite unas tres horas después del lanzamiento (23:47 UTC).

El vehículo, un Uragan-M (Kosmos-2474), se incorporará al sistema que permite transmitir señales de navegación, tanto para tareas militares como civiles, como hace su rival americano GPS. Los Uragan-M son fabricados por la compañía NPO PM y pesan 1.415 kg. Orbitan en órbitas circulares e inclinadas de 19.100 km. Su vida útil es de unos 7 años.

El éxito no confirma sin embargo que se hayan resuelto los problemas en los cohetes Soyuz, ya que la versión utilizada en esta misión no emplea la misma etapa superior que falló durante el anterior lanzamiento. Encontrado el problema (contaminación en un conducto de combustible que alimenta el generador de gas en la tercera etapa), se espera que el 30 de octubre se lance otro Soyuz (U) con la nave Progress M13-M/45P a bordo. Si todo sale bien, entonces se dará luz verde al despegue de la próxima expedición tripulada, que sí utiliza la misma configuración de etapa superior.

[Img #4551]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.