Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 13:46:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 21 de Marzo de 2017
Astronomía

Primer plano del anillo B de Saturno

Esta imagen muestra el altísimo nivel de detalle con que la sonda internacional Cassini está estudiando los anillos de escombros helados que rodean Saturno, al efectuar una serie de órbitas cercanas dedicadas en exclusiva a su observación.

 

Aquí vemos una región del anillo B de Saturno con el doble de detalle que lo visto hasta ahora, revelándonos toda la riqueza de su estructura.

 

Los anillos de Saturno están compuestos en su mayor parte por hielo de agua de muy distinto tamaño, desde partículas similares a una mota de polvo hasta rocas de decenas de metros de diámetro. Algunos de los patrones vistos en los primeros planos de los anillos fotografiados por Cassini se deben a interacciones gravitatorias con las numerosas lunas de Saturno, pero muchas de sus características carecen de explicación.

 

Se espera que Cassini proporcione en los próximos meses toda una biblioteca de imágenes con nuevos detalles de los anillos, que permitirán a los científicos saber más sobre estos misteriosos patrones.

 

Las órbitas rozando los anillos comenzaron el pasado noviembre y se extenderán hasta finales de abril, cuando empiece la gran fase final de la misión. En las 22 órbitas finales, Cassini atravesará progresivamente la brecha entre los anillos y Saturno, antes de sumergirse en la atmósfera del planeta a mediados de septiembre para concluir su increíble odisea de 13 años en el sistema saturniano.

 

[Img #42540]

 

(Foto: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute)

 

Esta imagen fue capturada en luz visible por la cámara de gran angular de Cassini el 18 de diciembre de 2016, a una distancia de unos 51.000 km de los anillos, apuntando hacia el lado no iluminado. La escala de la imagen es de unos 360 m/píxel.

 

Para poder conservar todos los detalles de la imagen, esta no se ha procesado para eliminar las pequeñas manchas brillantes causadas por los rayos cósmicos y la radiación de partículas cargadas en las proximidades del planeta.

 

Cassini-Huygens es una misión conjunta de la NASA, la ESA y la ASI, la agencia espacial italiana. Esta imagen fue publicada por primera vez el 30 de enero de 2017. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.