Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 22 de Marzo de 2017
Ingeniería

Diseñan "un árbol en un chip"

Un sorprendente dispositivo microfluídico, diseñado recientemente, genera fuerza hidráulica pasiva, emulando a los árboles. Este "árbol en un chip" puede servir para hacer que se muevan robots pequeños.

 

Los árboles y otras plantas, desde las enormes secoyas hasta las pequeñas margaritas, son bombas hidráulicas de la naturaleza. Están constantemente impulsando agua hacia arriba desde sus raíces hasta las hojas más elevadas, y bombeando los azúcares producidos por estas de vuelta a las raíces. Esta corriente constante de nutrientes se transporta a través de un sistema de tejidos llamados xilema y floema, reunidos en conductos paralelos leñosos.

 

Ahora, el equipo de Anette Hosoi, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, y sus colaboradores, han diseñado un dispositivo microfluídico al que llaman “árbol en un chip”, que reproduce el mecanismo de bombeo de árboles y plantas. Como sus homólogos naturales, el chip opera de forma pasiva, sin requerir piezas móviles o bombas externas. Es capaz de bombear agua y azúcares a través del chip con un ritmo de flujo continuado y durante varios días.

 

[Img #42567]

 

Unos ingenieros han diseñado un dispositivo microfluídico, al que llaman “árbol en un chip”, que reproduce el mecanismo de bombeo de árboles y otras plantas. El concepto se recrea de manera simbólica y artística en la ilustración. (Imagen: MIT)

 

El bombeo pasivo del chip podría ser aprovechado como actuador hidráulico simple para robots pequeños. Los ingenieros han encontrado complicado y caro construir piezas móviles y bombas diminutas para impulsar los movimientos complejos de robots pequeños. El nuevo mecanismo de bombeo podría dar lugar a robots cuyos movimientos estén propulsados por bombas baratas alimentadas por azúcar.

 

La investigación se ha hecho con el apoyo de la DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, dependiente del Departamento de Defensa de Estados Unidos).

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.