Climatología
Comienza a desvanecerse el último reducto de la Capa de Hielo de Norteamérica
El último fragmento de la placa de hielo que una vez cubría buena parte de Norteamérica se fundirá en unos 300 años. Esta es la conclusión a la que se ha llegado en una investigación realizada por especialistas de la Universidad Simon Fraser de Canadá y de la de Colorado, en Boulder, Estados Unidos.
El Casquete de Hielo de Barnes, una estructura del tamaño de Delaware en la isla de Baffin, en el ártico canadiense, se está derritiendo a gran velocidad, en buena parte por culpa de la creciente masa de gases con efecto invernadero en la atmósfera, que han aumentado significativamente las temperaturas del Ártico. Ese casquete, si bien aún tiene 500 metros de grosor, está previsto que se funda por completo en unos 300 años si las emisiones de gases con efecto invernadero continúan al ritmo actual.
Los resultados obtenidos por el equipo de Adrien Gilbert y Gifford Miller proporcionan pruebas convincentes de que el actual nivel de calentamiento es casi inaudito, respecto a lo ocurrido en los últimos 2,5 millones de años. En solo tres ocasiones como mucho, el Casquete de Hielo de Barnes ha sido tan pequeño durante este periodo de tiempo, según indican los resultados de un análisis de isótopos creados por los rayos cósmicos (integrados por partículas subatómicas) que quedaron atrapados en las rocas alrededor de él.
Gifford Miller. (Foto: Gifford Miller, University of Colorado)
Si bien el deshielo del Casquete Polar de Barnes probablemente tendrá un efecto insignificante en la elevación del nivel del mar, su final podría anunciar la futura disolución de capas de hielo mucho más grandes, como la de Groenlandia y la de la Antártida, en opinión de Miller. La fusión completa de dichas capas elevaría de manera catastrófica el nivel de todos los océanos.