Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 04 de Octubre de 2011
Antropología

Hace 1,8 millones de años, el Ser Humano ya fabricaba herramientas de piedra

Un nuevo estudio sugiere que el Homo erectus, un precursor de los humanos modernos, ya utilizaba métodos avanzados de fabricación de herramientas, en África Oriental, hace 1,8 millones de años, es decir por lo menos 300.000 años antes de lo que se pensaba hasta ahora.

El estudio abre nuevos interrogantes, no exentos de misterio, acerca de dónde se originaron estos ancestros altos y delgados y cómo desarrollaron esta tecnología sofisticada para la fabricación de herramientas.

El Homo erectus apareció hace unos 2 millones de años, y se movió entre Asia y África antes de llegar a lo que se considera que debió ser un callejón sin salida en su evolución, hace cerca de 70.000 años.

Algunos investigadores piensan que el Homo erectus surgió de África Oriental, donde muchos de los fósiles más antiguos han sido hallados. Pero el descubrimiento en la década de 1990 de fósiles de Homo erectus de igual antigüedad en Georgia (país que formó parte de la antigua URSS) ha llevado a que otros expertos sugieran un origen asiático para el Homo erectus.

El nuevo estudio, a cargo del equipo de los geólogos Dennis Kent y Christopher Lepre, ambos de la Universidad Rutgers así como del Observatorio Terrestre Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia, no resuelve el debate, aunque aporta posibles pistas, si bien a costa de añadir una mayor complejidad al enigma. Hace 1.800.000 años, el Homo erectus en Dmanisi, Georgia, todavía estaba usando herramientas de corte muy sencillas, mientras que en Kenia, según el estudio, la población había desarrollado hachas, picos y otras herramientas innovadoras que pertenecen a lo que los antropólogos llaman Cultura Achelense.

[Img #4567]Las herramientas achelenses representan un gran salto tecnológico. Así que, ¿por qué el Homo erectus no llevó estas herramientas consigo a Asia?

El grado de habilidad implicado en la fabricación de tales herramientas sugiere que el Homo erectus era notablemente inteligente y capaz de planificar acciones con antelación.

En el yacimiento paleontológico de Kokiselei, Kenia, la presencia de dos métodos de fabricación de herramientas, el achelense del Homo erectus y otro bastante más primitivo que era típico del Homo habilis, podría significar que el Homo erectus y el Homo habilis vivieron al mismo tiempo en la zona.

Cabe también plantearse si el Homo erectus pudo emigrar a Dmanisi, Georgia, pero perdiendo de algún modo su tecnología achelense.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.