Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 18:43:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 04 de Octubre de 2011
Neurología

Los radicales libres aceleran el envejecimiento pero también reducen las ganas de comer

La obesidad está aumentando a un ritmo alarmante en muchas de las naciones industrializadas del mundo, y el principal culpable es el hábito de comer en exceso.

En un nuevo estudio sobre los circuitos cerebrales que regulan el hambre y la saciedad, se ha descubierto que los mecanismos moleculares que controlan a los radicales libres (moléculas relacionadas con el envejecimiento y los daños en los tejidos) son cruciales para activar el apetito desmedido en el caso de la obesidad inducida por la dieta.

El equipo de Tamas Horvath y Sabrina Diano (Escuela de Medicina de la Universidad de Yale) ha descubierto que la elevación de los niveles de radicales libres en el hipotálamo, suprime directa o indirectamente el apetito en ratones obesos al activar las neuronas de la melanocortina que promueven la saciedad.

Conviene recordar, sin embargo, que los radicales libres parecen acelerar también el proceso de envejecimiento. Es decir que, por un lado, estos compuestos con sus señales esenciales deben existir para que la persona pare de comer cuando debe, pero por otro lado, si actúan más de la cuenta y de manera crónica, dañan las células y promueven el envejecimiento.

[Img #4568]
Cuando la persona come en exceso de manera casi constante, un mecanismo celular actúa para suprimir la generación de esos radicales libres. Esto evita los daños que dichos radicales libres infligirían a las células, pero este mismo proceso de bloqueo reduce en la persona la capacidad de sentirse llena después de comer, con lo cual aumentan las probabilidades de que coma mas.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.