Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 09:19:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 29 de Marzo de 2017
Ciencia de los Materiales

Crean materiales artificiales átomo a átomo

La posibilidad de colocar átomos de forma precisa aproxima a la realidad los denominados materiales cuánticos de diseño.

 

Unos investigadores de la Universidad de Aalto en Finlandia han fabricado materiales artificiales con propiedades electrónicas "a la carta".

 

Moviendo átomos individuales bajo su microscopio, el equipo de Robert Drost ha conseguido crear retículas atómicas con una respuesta eléctrica predeterminada.

 

La posibilidad de situar de manera precisa los átomos en una muestra nos acerca a la fabricación práctica de materiales cuánticos de diseño.

 

Situando los átomos en una retícula, se hace posible modificar las propiedades electrónicas del material a través de cambios en la posición de los átomos dentro de esa retícula.

 

[Img #42735]

 

Punta de un microscopio de Efecto Túnel (STM) sobre átomos de cloro que han sido desplazados de forma deliberada. Moviendo los átomos individuales bajo el microscopio, los científicos pudieron crear retículas atómicas con una respuesta eléctrica predeterminada. (Imagen: Ella Maru Studio & Aalto University)

 

Usando su método de ensamblaje, el equipo de investigación ha demostrado un control completo creando dos estructuras con propiedades electrónicas exóticas.

 

El nuevo método no está limitado al tipo de estructuras elegido por el equipo de investigación, sino que se puede aplicar en muchos sistemas de superficies que se conozcan bien y en nanociencias, e incluso podría ser adaptado a sistemas de tamaño mayor, como los basados en puntos cuánticos, que son controlados a través de procesos litográficos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.