Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 05 de Octubre de 2011
Neurología

Detectar mediante escaneos mentales los temas en los que una persona está pensando

En un intento por averiguar qué sucede exactamente en el cerebro cuando una persona piensa en un tema concreto, un grupo de investigadores ha logrado por primera vez relacionar patrones específicos de actividad cerebral con categorías de palabras relativas a los temas en los que una persona esté pensando.

Los investigadores usaron resonancia magnética funcional por imágenes (fMRI) para identificar áreas del cerebro que se activaban cuando los sujetos de estudio pensaban en objetos físicos como una zanahoria, un caballo o una casa.

Luego, los investigadores generaron una lista de temas relacionados con esos objetos y usaron las imágenes captadas mediante fMRI para determinar qué patrón de actividad cerebral era compartido por las palabras de cada tema. Por ejemplo, los pensamientos sobre "ojo" y "pie", producían patrones neuronales similares a otras palabras relacionadas con partes del cuerpo.

Una vez que los investigadores conocieron la actividad cerebral que generaba un tema, pudieron usar las imágenes de fMRI para predecir los temas y palabras sobre los que una persona probablemente pensaba durante el escaneo.

Esta capacidad de traducir a grupos de palabras la actividad cerebral de la gente representa un primer paso hacia la lectura de pensamientos complejos en la mente humana, un concepto que durante mucho tiempo ha sido considerado exclusivo de la ciencia-ficción pero que, a raíz de la línea de investigación abordada por este nuevo estudio, ofrece ahora la fascinante pero también inquietante posibilidad de convertirse en algo real.

[Img #4586]
"La idea básica es que cualquiera que sea el pensamiento que esté en la mente de alguien, no sólo temas o conceptos, sino también emociones, planes o pensamientos orientados socialmente, se refleja finalmente en el patrón de actividad de las áreas de su cerebro", explica Matthew Botvinick, miembro del equipo de investigación, y psicólogo de la Universidad de Princeton y del Instituto de Neurociencia de Princeton.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.