Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 09:20:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 31 de Marzo de 2017
Astronáutica

La sonda espacial MRO completa su órbita número cincuenta mil alrededor de Marte

La sonda que ha recogido más datos hasta la fecha en Marte, la MRO (Mars Reconnaissance Orbiter) de la NASA, completó recientemente su órbita número 50.000 alrededor del Planeta Rojo, y sigue llevando a cabo una magnífica labor escrutando ese fascinante mundo con una cobertura observacional sin precedentes, tras haber cumplido con creces lo que se esperaba de ella.

 

Además, la sonda ayudó recientemente en los preparativos para la próxima misión de la NASA a Marte, el vehículo de aterrizaje InSight. Este será lanzado el próximo año en una misión para estudiar el interior profundo del planeta. Mientras tanto, la MRO continúa realizando observaciones científicas diversas de Marte y actuando como repetidor de comunicaciones para los dos robots marcianos activos en la superficie, el Curiosity y el Opportunity.

 

En sus años de exploración, la nave MRO ha encontrado pruebas de entornos diversos que una vez fueron húmedos, algunos más habitables que otros. Descubrió que el casquete polar sur de Marte contiene suficiente hielo de dióxido de carbono enterrado como para duplicar la actual atmósfera del planeta si se calentara. La MRO también ha sido testigo de avalanchas y tormentas de arena mientras ocurrían. Su longevidad ha hecho posible estudiar cambios estacionales y a largo plazo, durante varios años marcianos. Estos estudios documentan actividades tales como dunas móviles, cráteres de impacto recién excavados (algunos de los cuales han expuesto al exterior hielo del subsuelo), y huellas de flujos actuales estacionales de pequeñas cantidades de agua salada líquida.

 

[Img #42802]

 

Recreación artística de la MRO sobrevolando una región de Marte conocida como Nilosyrtis Mensae. (Imagen: JPL/NASA)

 

El orbitador fue lanzado por un cohete Atlas-V el 12 de agosto de 2005. (Ver aquí la crónica sobre el despegue y la primera corrección de trayectoria, que los redactores de NCYT de Amazings escribimos y publicamos el 29 de agosto de 2005: http://www.amazings.com/ciencia/noticiasn/290805b.html)

 

El momento más importante después del lanzamiento fue la entrada en órbita a Marte el 10 de marzo de 2006. El encendido durante 27 minutos de los motores principales de la sonda, necesario para una captura orbital, fue programado de modo que se completaría mientras la nave se hallaba detrás de Marte, así que el equipo de la misión en la Tierra tuvo que esperar en un ambiente de máximo suspense la confirmación de que la maniobra había ido bien. Como estaba planeado, la órbita inicial era muy elíptica. Después vinieron casi cinco meses de aerofrenado, utilizando la fricción controlada de más de 400 pasos a través de la zona alta de la atmósfera, para encoger la órbita hasta su forma casi circular.

 

La misión primaria del MRO se inició en noviembre de 2006 y se prolongó durante un año marciano, equivalente a cerca de dos años terrestres.

 

La nave desempeña un papel clave en los planes actuales de la NASA para los próximos viajes a Marte. Las imágenes de la sonda, mostrando detalles tan pequeños como un escritorio, ayudan en el análisis de potenciales lugares de aterrizaje.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.