Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 05 de Octubre de 2011
Psicología

¿Una manera masculina de suicidarse con un disparo y otra femenina?

Aunque muchos estudios han analizado las diferencias de género asociadas al riesgo de suicidio, son menos los que han examinado las diferencias de género asociadas a los métodos usados para suicidarse. Conocer las diferencias de género en los métodos usados para suicidarse puede ayudar a mejorar las medidas preventivas.

En países como Estados Unidos, donde el acceso de la población a las armas de fuego es fácil, éstas son el método preferido para suicidarse, tanto en hombres como en mujeres.

En un nuevo estudio, se ha descubierto que hay marcadas diferencias de género con respecto al sitio del cuerpo donde la persona que quiere suicidarse se dispara.

Valerie Callanan de la Universidad de Akron y Mark Davis de la Universidad Estatal de Ohio, ambas universidades en Estados Unidos, han comprobado que las mujeres suicidas son más propensas que los hombres suicidas a evitar desfigurarse el rostro. Ellas tienden menos a dispararse en la cabeza.

Callanan y Davis examinaron los informes de los médicos forenses relativos a 621 casos de suicidio en el condado de Summit, Ohio, que cubren un período de 10 años (1997 a 2006).

[Img #4587]
Los investigadores han constatado en esos informes que las mujeres eran significativamente menos propensas que los hombres a usar métodos para suicidarse que pudieran desfigurar el rostro o la cabeza.

En cambio, los hombres eran casi el doble de propensos que las mujeres a usar tales métodos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.