Zoología
Explorando la mayor seguridad que sienten algunos peces al estar en compañía de sus camaradas de cardumen
Según un nuevo estudio, los peces, o por lo menos los peces cebra que han sido los estudiados específicamente en esta investigación, necesitan apoyo social para superar circunstancias adversas, y podrían, por tanto, convertirse en un modelo para estudiar a gran escala y con mayor libertad que en humanos este comportamiento y sus mecanismos neuronales subyacentes.
El apoyo que cada individuo, macho o hembra, recibe de aquellos a su alrededor influye en su comportamiento y puede ayudarles a superar reveses. Aparte de los humanos, otros animales sociales pueden recuperarse mejor de una situación adversa en presencia de sus congéneres.
En este estudio, el equipo de Rui Oliveira y Ana Faustino, del Instituto Gulbenkian de Ciencia (IGC) en Portugal, buscó identificar los mecanismos neurales subyacentes en el fenómeno de apoyo social en los peces cebra. Este animal, usado cada vez más como modelo biológico en investigación médica y en neurociencia del comportamiento, es adecuado para emplear en él una amplia gama de técnicas bien establecidas que podrían permitir el estudio detallado de los mecanismos neurales en la base de este comportamiento.
Los primeros experimentos realizados por el equipo de investigación mostraron que el pez cebra exhibe menos miedo en una situación amenazante si puede ver y oler su cardumen que cuando está solo, lo que pone de manifiesto la existencia del fenómeno de apoyo social en esta especie.
![[Img #42869]](upload/img/periodico/img_42869.jpg)
Un banco de peces. (Foto: Tripulación, científicos y oficiales del buque NANCY FOSTER de la NOAA)
Los investigadores intentaron después determinar cuál de las señales, visual u olfativa, tenía mayor influencia a la hora de minimizar la respuesta de miedo en una situación amenazante. Los resultados revelaron que para los peces ver un cardumen de su especie es más efectivo en la reducción del miedo cuando existe una exposición prolongada a la amenaza, y que la eficacia del apoyo social, en estas situaciones, no depende del tamaño del cardumen.
El estudio también ha mostrado que el fenómeno del apoyo social en el pez cebra desencadena un patrón específico de activación en varias áreas cerebrales (área preóptica, amígdala) que también están implicadas en el mismo fenómeno en mamíferos. Estas similitudes entre las áreas cerebrales activadas sugiere que el pez cebra es un organismo modelo ideal para la investigación del apoyo social, dado que podría reproducir los mecanismos neuronales que también existen en humanos.



