Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 07 de Abril de 2017
Botánica

Descubren nuevos mecanismos de resistencia a herbicidas en una mala hierba

La planta de la especie Amaranthus palmeri es una hierba temible, que causa pérdidas de hasta el 80 por ciento en la cosecha de campos de soja gravemente infestados por ella. No sucumbe ante los intentos de los agricultores de erradicarla, habiendo desarrollado resistencia a seis clases de herbicidas desde que comenzaron los problemas con ella en los Estados Unidos hace 100 años. La planta también está presente en otros continentes. Ahora, se ha descubierto que tiene dos nuevos trucos escondidos en la manga, por así decirlo.

 

Hace alrededor de un año, un grupo de investigadores descubrió que la planta es resistente a la clase de herbicidas conocida como inhibidores PPO, debido a una mutación en el gen PPX2 (supresión de la glicina 210).

 

El equipo de Patrick Tranel, de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos, estaba usando un test rápido que Tranel y sus colegas desarrollaron originalmente para la Amaranthus tuberculatus, con objeto de determinar la resistencia a los PPO derivada de esa mutación. Muchas veces, la prueba funcionaba. Pero había bastantes personas que les traían muestras sobre las que parecían estar bastante convencidas de que eran resistentes, y la mutación no aparecía. Los investigadores empezaron a sospechar que existía otro mecanismo en acción.

 

Tranel y sus colegas decidieron secuenciar el gen PPX2 en plantas de Tennessee y Arkansas para ver si podían encontrar mutaciones adicionales. Y en efecto, encontraron no una, sino dos, situadas en la región R98 del gen.

 

[Img #42966]

 

La Amaranthus palmeri resistente a los herbicidas puede asolar los cultivos. (Foto: Patrick Tranel)

 

Casi todas las plantas resistentes a los PPO que el equipo de Tranel analizó tenían la mutación original o una de las dos de la región 98. Ninguna de las mutaciones fue encontrada en las plantas sensibles cuando fueron examinadas.

 

Los autores del estudio todavía no conocen qué nivel de resistencia confieren las nuevas mutaciones en relación con la glicina 210.

 

De todos modos, otros grupos de investigación podrían utilizar el nuevo ensayo genético para detectar las mutaciones en muestras de Amaranthus palmeri. Tranel espera que así sea. “Cuantos más laboratorios hagan pruebas sobre esto, más aprenderemos sobre cuán extendida está la mutación”, explica.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.