Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:20:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 07 de Abril de 2017
Astronáutica

La gran misión final de la sonda espacial Cassini

La sonda Cassini de la NASA, en órbita alrededor de Saturno desde 2004, está a punto de empezar el capítulo final de su notable historia. El 26 de abril, la nave efectuará la primera de una serie de zambullidas a través del espacio de 2.400 km de ancho entre Saturno y sus anillos, como parte del gran final de su misión.

 

Ninguna sonda ha atravesado jamás esta región que la nave intentará cruzar en 22 ocasiones.

 

Durante su estancia en el sistema de Saturno, la Cassini ha efectuado numerosos descubrimientos de gran importancia, incluyendo un océano global que mostraba señales de actividad hidrotermal dentro de la luna helada Encélado, y metano líquido en la luna Titán.

 

Veinte años después de su lanzamiento desde la Tierra, y tras 13 años orbitando en torno al planeta de los anillos, a la Cassini se le está agotando el combustible. Por ello, la NASA tomó la decisión de finalizar la misión con una caída a propósito sobre Saturno este año, con el fin de proteger y preservar a los satélites naturales del planeta para una futura exploración, especialmente el potencialmente habitable Encélado.

 

[Img #42967]

 

La ilustración muestra a la Cassini sobre el hemisferio norte de Saturno, antes de una de sus 22 últimas órbitas. (Foto: NASA/JPL-Caltech)

 

El comienzo del final para la Cassini es, en muchos sentidos, como toda una nueva misión. Usando la experiencia ganada a lo largo de muchos años, los ingenieros de la nave diseñaron un plan de vuelo que maximizará el valor científico de enviar la sonda hacia su zambullida mortal sobre el planeta el 15 de septiembre. A medida que desgrane sus últimas órbitas durante los próximos cinco meses, la misión acumulará una impresionante lista de logros científicos.

 

El equipo de la misión espera adquirir buena información sobre la estructura interna del planeta y los orígenes de los anillos, obtener la primera muestra de la historia de la atmósfera de Saturno y de partículas procedentes de los anillos principales, y captar de muy cerca las nubes y los anillos interiores del planeta.

 

Información adicional

 

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.