Astronáutica
La gran misión final de la sonda espacial Cassini
La sonda Cassini de la NASA, en órbita alrededor de Saturno desde 2004, está a punto de empezar el capítulo final de su notable historia. El 26 de abril, la nave efectuará la primera de una serie de zambullidas a través del espacio de 2.400 km de ancho entre Saturno y sus anillos, como parte del gran final de su misión.
Ninguna sonda ha atravesado jamás esta región que la nave intentará cruzar en 22 ocasiones.
Durante su estancia en el sistema de Saturno, la Cassini ha efectuado numerosos descubrimientos de gran importancia, incluyendo un océano global que mostraba señales de actividad hidrotermal dentro de la luna helada Encélado, y metano líquido en la luna Titán.
Veinte años después de su lanzamiento desde la Tierra, y tras 13 años orbitando en torno al planeta de los anillos, a la Cassini se le está agotando el combustible. Por ello, la NASA tomó la decisión de finalizar la misión con una caída a propósito sobre Saturno este año, con el fin de proteger y preservar a los satélites naturales del planeta para una futura exploración, especialmente el potencialmente habitable Encélado.
La ilustración muestra a la Cassini sobre el hemisferio norte de Saturno, antes de una de sus 22 últimas órbitas. (Foto: NASA/JPL-Caltech)
El comienzo del final para la Cassini es, en muchos sentidos, como toda una nueva misión. Usando la experiencia ganada a lo largo de muchos años, los ingenieros de la nave diseñaron un plan de vuelo que maximizará el valor científico de enviar la sonda hacia su zambullida mortal sobre el planeta el 15 de septiembre. A medida que desgrane sus últimas órbitas durante los próximos cinco meses, la misión acumulará una impresionante lista de logros científicos.
El equipo de la misión espera adquirir buena información sobre la estructura interna del planeta y los orígenes de los anillos, obtener la primera muestra de la historia de la atmósfera de Saturno y de partículas procedentes de los anillos principales, y captar de muy cerca las nubes y los anillos interiores del planeta.