Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 10 de Abril de 2017
Astronáutica

El taladro para alcanzar el océano subterráneo de la luna Europa de Júpiter

Tarde o temprano, en alguna de las futuras misiones espaciales enviadas al sistema de Júpiter habrá que perforar el hielo en su luna Europa, actualmente la más intrigante de todas las del planeta gigante. Pero perforar kilómetros de hielo no es en absoluto una tarea fácil, sobre todo por la dificultad o imposibilidad de enviar a ese mundo equipamiento pesado. Un ingeniero de la NASA tiene una interesante idea al respecto y ya trabaja en ella.

 

Brian Wilcox, del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, en Pasadena, California, Estados Unidos, es el autor del diseño de un prototipo inspirado en dispositivos de perforación de hielo empleados aquí en la Tierra desde finales de la década de 1960 para atravesar capas de nieve y el hielo, fundiéndolos, y permitir así explorar las regiones situadas debajo.

 

El problema es que estos dispositivos utilizan calor de forma ineficiente. En su punto más delgado, la corteza de Europa podría fácilmente tener entre 10 y 20 kilómetros de profundidad; una sonda que no pudiera gestionar con la suficiente eficiencia su energía se enfriaría hasta quedar detenida en el hielo.

 

Wilcox propuso una idea diferente e innovadora: una cápsula aislada por un vacío, de manera parecida a cómo se aísla la botella interna de un termo. En vez de radiar el calor hacia fuera, retendría la energía procedente de una fuente de calor, en este caso un trozo de plutonio, a medida que la sonda se hundiera en el hielo.

 

[Img #42985]

 

Cada vez hay más interés en Europa, una luna de Júpiter dotada, según todos los indicios, de un océano de agua líquida bajo su gruesa corteza de hielo. En dicho mar podría haber vida. (Imagen: NASA/JPL-Caltech)

 

Una hoja de sierra giratoria en el fondo de la sonda giraría lentamente y cortaría a través del hielo. Al hacerlo, enviaría los trocitos de hielo hacia atrás, hacia el cuerpo de la sonda, donde se fundirían por el calor del plutonio, y el agua resultante se bombearía hacia la zona trasera.

 

Retirar los trocitos de hielo aseguraría que la sonda subterránea perforara de forma continua a través de él, sin bloqueos. También sería factible tomar muestras del agua del hielo y analizarlas en busca de señales biológicas.

 

Para asegurar que ningún microbio terrestre fuera llevado al subsuelo de Europa, la sonda de descenso subterráneo (o al menos aquellas de sus partes mecánicas que entrarían en contacto con el satélite, se autocalentarían hasta unos 500 grados centígrados durante la fase de crucero del viaje, a bordo de la nave espacial. Eso mataría cualquier organismo que hubiera podido quedar tras la esterilización estándar en la Tierra y además descompondría las moléculas orgánicas complejas que podrían distorsionar los resultados científicos con indicios falsos de química afín a la vida.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.