Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 20 de Abril de 2017
Biología

Alimentos sin grasas trans con nuevo desarrollo del INTI

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el consumo excesivo de grasas saturadas y trans aumenta el riesgo de padecer tanto obesidad como enfermedades cardiovasculares. Con el objetivo de aportar una solución a esta problemática de salud pública, especialistas del Centro de Agroalimentos del INTI (Argentina) desarrollaron una metodología para obtener “oleogel”.

 

“En la industria alimenticia se podrá utilizar el oleogel para reemplazar las grasas trans y saturadas que pueden ser perjudiciales para la salud”, explica Paul Saubidet de la coordinación de Oleaginosas y Subproductos del INTI. En esta línea, el especialista adelanta que se encuentran trabajando para ajustar la formulación a los requerimientos de diferentes alimentos: desde panificados hasta lácteos, helados, chocolates y productos cárnicos.

 

La sustitución de estas grasas ha disparado diferentes investigaciones a nivel mundial porque suele generar inconvenientes en las texturas de los productos, pérdidas de aceite y diferencias en la percepción del sabor. “Nosotros pudimos elaborar el gel a partir de etil celulosa, un polímero derivado de la madera y el algodón. Este ingrediente da muy buenos resultados en la terminación final (según ensayos realizados en el Centro Caucho del INTI) y es el que recomienda actualmente Alejandro Marangoni, investigador canadiense que está a la vanguardia en la temática”, detalla Saubidet.

 

[Img #43116]

 

Como su nombre lo indica, el proceso de elaboración de un olegel consiste en convertir un aceite líquido en sólido. (Foto: INTI)

 

“El siguiente paso será avanzar en ajustar parámetros de oxidación del gel y en el análisis del nivel de aceptación del producto en el mercado —a través de un panel sensorial—. Además, abriremos una nueva línea de investigación para elaborar este insumo a partir de un subproducto del aceite de girasol”, anticipa Saubidet.

 

Como resultado de este trabajo INTI-Agroalimentos actualmente cuenta con una metodología propia para elaborar oleogel, que ya está disponible para su transferencia a empresas alimenticias. La acción se suma al trabajo que lleva adelante el Instituto, que este año conmemora su 60° aniversario, para promover la generación y transferencia de innovación tecnológica a la industria. (Fuente: Helena Marchini, INTI-Comunicación)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.