Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 07 de Octubre de 2011
Neurología

Hay partes del cerebro humano dedicadas en exclusiva al lenguaje

Una nueva investigación sugiere que hay partes de nuestro cerebro que no trabajan en nada más que el lenguaje. Este hallazgo representa un importante avance en la búsqueda de regiones del cerebro especializadas en funciones mentales sofisticadas.

La especificidad funcional, como la conocen los expertos en cognición, se refiere al concepto de que partes distintas del cerebro se ocupan de tareas diferentes. Los científicos saben desde hace tiempo que existe especificidad funcional en ciertos ámbitos. Por ejemplo, en el sistema motor, hay un grupo de neuronas que controla los movimientos de los dedos de la mano izquierda, y otro que controla los movimientos de la lengua. Pero ¿qué pasa con funciones más complejas, como reconocer rostros, usar el lenguaje o hacer cálculos matemáticos? ¿Existen regiones  del cerebro especializadas en esas actividades? ¿O el cerebro utiliza áreas multiuso para realizar casi cualquier tarea cognitiva?

El lenguaje, una habilidad cognitiva que es única del Ser Humano y está presente en  todas las culturas humanas, es una función cognitiva para la que resulta lógico investigar su posible monopolio sobre parcelas del cerebro, tal como razona Evelina Fedorenko, investigadora del MIT y coautora del nuevo estudio. Pero los datos obtenidos mediante escaneos cerebrales, en especial con resonancia magnética funcional por imágenes (fMRI), que mide la actividad cerebral asociada a tareas cognitivas, han sido poco concluyentes. Aunque los resultados de muchos estudios sugieren para varias áreas cerebrales un cierto grado de especialización en el lenguaje, ha sido difícil determinar si esas áreas están dedicadas exclusivamente a este último. Muchos experimentos han mostrado que hay clases de tareas no lingüísticas que aparentemente activan las mismas áreas cerebrales: la aritmética, la memoria de trabajo y la música son algunas de esas funciones.

[Img #4629]
Pero, según Fedorenko, Nancy Kanwisher y Michael Behr, esta aparente superposición puede ser simplemente el resultado de defectos en la metodología de estudio, o sea, el modo en que habitualmente se recogen y analizan los datos de fMRI. En su nuevo estudio, estos científicos han usado una técnica innovadora que han estado desarrollando durante los últimos años. Con el nuevo método, han obtenido evidencias de que sí existen pequeñas porciones del cerebro dedicadas al lenguaje de manera exclusiva, es decir que en condiciones normales no se usan para nada más.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.