Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 19:35:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Viernes, 21 de Abril de 2017
Educación

La Escuela del Agua imparte programas de formación que tienen como base el desarrollo sostenible

El desarrollo sostenible se ha convertido en un marco imprescindible a la hora de definir, planificar y gestionar los retos y objetivos de la humanidad para este siglo.

 

El agua es sin duda uno de los ejes  clave de este escenario. Por su condición de recurso imprescindible para la vida, el derecho a un acceso universal al agua es indiscutible. Sin embargo, este derecho no es para una buena parte de la población mundial todavía una realidad, puesto que no dispone de acceso a fuentes mejoradas de abastecimiento ni a sistemas de saneamiento salubres que eviten la transmisión de infecciones y enfermedades perfectamente evitables.

 

La distribución desigual de las masas de agua disponibles en espacio y tiempo, y la competencia entre sus distintos usos (agrícola, industrial, energético, doméstico…) hace de su gestión un aspecto tan complejo como crítico. Solventar los problemas relativos a los recursos hídricos requiere de inversión en infraestructuras tanto como de capacidad para gestionarlas adecuadamente, de dominio técnico especializado tanto como de capacidad de empatía y persuasión para entender y sensibilizar a los distintos grupos implicados en la gestión del agua, que en menor o mayor medida somos todos. En definitiva,  el desarrollo sostenible, entendido como la necesidad de hacer compatible el crecimiento económico, el desarrollo social y el respeto al medio ambiente, debe sustentarse en el conocimiento en el sentido más amplio, como principal estrategia para hacerlo posible.

 

[Img #43117]

 

En este sentido, en Escuela del Agua, división formativa del Grupo Suez,  entienden el conocimiento desde sus múltiples facetas. La experiencia de Suez gestionando el ciclo urbano del agua y aportando soluciones tecnológicas avanzadas para mejorarlo, les permite constatar la importancia de las distintas vertientes que el conocimiento tiene en torno al agua: en primer lugar, un conocimiento de tipo estratégico, que permita un análisis riguroso, capaz de anticipar los cambios y orientar una adecuada toma de decisiones a alto nivel político y empresarial. En segundo lugar, un excelente conocimiento técnico, actualizado tecnológicamente y contrastado en la práctica, que sea capaz de dar la mejor solución en cada contexto particular. Es fundamental también un conocimiento operacional que incorpore las mejores prácticas en todos los procesos de la gestión del agua y que dé valor a la cualificación de todos sus profesionales. Y finalmente, pero no menos importante, un conocimiento cívico, orientado tanto a la toma de consciencia como al empoderamiento de todas las personas y comunidades para que puedan actuar como agentes co-responsables de la gestión del agua. 

 

En su contribución, y alineada a este estrategia de conocimiento, actualmente Escuela del Agua desarrolla e imparte programas de educación y sensibilización en agua, así como programas de formación técnicos y de gestión en todos los campos del ciclo integral del agua: Potabilización, Distribución de agua potable, Drenaje, Depuración de aguas residuales, infraestructuras de cuencas, Calidad del agua potable, ciclo urbano del agua.

 

Si deseas conocer la oferta formativa que la Escuela del Agua desarrolla en la actualidad,  te animamos a hacerlo a través del siguiente link:

 

https://bit.ly/2ojClLT

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.