Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 12:52:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 19 de Abril de 2017
Medicina

Nueva técnica capaz de revolucionar la cirugía láser dermatológica

Los primeros tratamientos mediante láser para tratar problemas de la piel, como manchas y señales de nacimiento vasculares benignas, se desarrollaron hace más de 40 años. Desde entonces, los dermatólogos han vivido un aumento notable en la demanda de tratamientos basados en láser mínimamente invasivos, incluyendo la eliminación de tatuajes. No obstante, es difícil que la luz del láser, que se mantiene a cierta distancia de la piel, sea absorbida de forma perfecta y selectiva únicamente por la marca de nacimiento o el tatuaje que se pretende eliminar.

 

Por otra parte, estas técnicas láser tienen riesgos, como por ejemplo que por accidente el haz láser alcance un ojo, dañándolo. La transmisión de la luz de forma abierta, durante la cual el terapeuta sujeta el láser a determinada distancia del paciente, es algo normal durante los procedimientos dermatológicos, pero acarrea un peligro para los ojos tanto del paciente como de los doctores.

 

Ahora, el equipo de Paul J.D. Whiteside y Heather K. Hunt, de la Universidad de Misuri en la ciudad estadounidense de Columbia, ha desarrollado instrumentos que transmiten luz láser hacia el tejido a través del contacto directo. Esta nueva técnica la pueden emplear los dermatólogos y es capaz de reducir los problemas de seguridad en este tipo de operaciones cutáneas, gracias a la mejora de la transmisión del láser a través de las capas superficiales de la piel.

 

[Img #43119]

 

Paul J.D. Whiteside demuestra el funcionamiento del dispositivo de guía de ondas de la sonoiluminación. (Foto: Ryan Owens, MU College of Engineering)

 

El nuevo sistema utiliza pulsación ultrasónica junto con un láser clínico para alterar las propiedades de los tejidos cutáneos durante el procedimiento. A esta técnica se le ha dado el nombre de "sonoiluminación".

 

El equipo de Whiteside y Hunt ensayó la sonoiluminación en muestras de tejido cutáneo porcino. Usando varias amplitudes y pulsos, los instrumentos que desarrollaron fueron probados en las muestras, quedando claro que son muy prometedores para su uso en el ámbito clínico.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.