Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 10:54:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 07 de Octubre de 2011
Astronomía

La Luna puede ser más joven de lo asumido

Una nueva investigación, utilizando una técnica que mide los isótopos de plomo y de neodimio en rocas de la corteza lunar, muestra que la Luna puede ser millones de años más joven de lo que se pensaba hasta ahora.

La estimación más común de la edad de la luna es de 4.500 millones de años (aproximadamente la misma edad que el sistema solar). Así parecen indicarlo la mineralogía y el análisis químico de las piedras lunares recogidas durante las misiones Apolo.

Sin embargo, el equipo internacional de Lars Borg (del Laboratorio Nacional estadounidense Lawrence Livermore) ha analizado tres sistemas isotópicos, incluyendo los elementos plomo, samario y neodimio, encontrados en rocas lunares antiguas, y ha determinado que la Luna podría ser mucho más joven que lo estimado originalmente.

Los nuevos análisis isotópicos de las muestras de FAN (acrónimo del término inglés ferroan anorthosite), un tipo de roca presente en la corteza de la Luna, la cual se considera que representa el tipo más antiguo de rocas de la corteza lunar, sugieren que la Luna se solidificó mucho más tarde que lo indicado por la mayoría de las estimaciones anteriores.

Esto también tiene implicaciones para la edad que se le atribuye a la Tierra. La creencia común es que la Luna se formó a partir de un gran impacto en la Tierra y luego se solidificó a partir de un océano de roca fundida (magma). Si los resultados de este nuevo análisis están indicando la verdadera edad de la Luna, entonces la Tierra también debe ser más joven.

[Img #4632]
Si la edad de las muestras indicada por el nuevo estudio corresponde realmente a la de una de las primeras rocas lunares formadas, la Luna es aproximadamente 165 millones de años más joven que Marte, y unos 200 millones de años más joven que los grandes asteroides y otros cuerpos análogos. La Luna tendría, por tanto, una edad de 4.360 millones de años.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.